Aleluya
Aleluya es un concepto central en la liturgia cristiana, especialmente asociado con la celebración de la Pascua. Representa la aclamación de júbilo, gratitud y adoración a Dios por la salvación y la redención, simbolizando la victoria de la vida sobre la muerte y la esperanza renovada que trae la Resurrección de Jesucristo.
Su origen se remonta al hebreo hallĕlū yăh, que puede traducirse como “alabad a Dios”. Esta aclamación ha sido conservada en las tradiciones litúrgicas sin necesidad de traducción, debido a la fuerza simbólica y musical que posee dentro del canto sacro. La eufonía del término y su valor ritual lo han convertido en un signo reconocible de júbilo religioso que trasciende épocas y culturas cristianas.
En la liturgia, el aleluya constituye un canto de exaltación que acompaña momentos de alegría espiritual y de celebración solemne, especialmente durante el tiempo pascual.
Está vinculado a la idea de redención y al reconocimiento de la intervención divina en la vida de los fieles, funcionando como un recurso de comunión espiritual entre la comunidad y Dios.
Históricamente, el aleluya también ha sido transmitido a través de representaciones gráficas y ceremoniales, como estampitas y otros objetos litúrgicos. Estos servían para reforzar el mensaje de gozo y devoción en los rituales, y para acercar a los fieles al significado profundo de la Pascua.
Ver también:
Aleluya en la tradición judeocristiana
El aleluya es un canto que está ligado a la celebración de la Pascua, tanto judía como cristiana. Como tal, es una aclamación litúrgica de gozo que expresa una serie de sentimientos religiosos. Se caracteriza por ser el canto de los hombres rescatados por Dios y redimidos por el sacrificio de Jesucristo.
Aleluya en la Biblia
En la Biblia, más específicamente en el Antiguo Testamento, la expresión aleluya aparece generalmente en los salmos, que son composiciones de alabanza a Dios. De allí que muchos de ellos comiencen o cierren con esa aclamación, como por ejemplo los salmos 111, 112 o 113.
En el Nuevo testamento, por su parte, aparece en el Apocalipsis: “Y oí como la voz de una gran compañía, y como un ruido de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decían: ¡Aleluya, porque Dios, nuestro Dios Todopoderoso, ha reinado!” (19: 6).
Vea también:
Cómo citar: Significados, Equipo (15/09/2025). "Aleluya". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/aleluya/ Consultado:








