Química

Sublimación

La sublimación en química y física sucede cuando una sustancia pasa directamente del estado sólido al gaseoso, sin entrar en la fase líquida. La deposición o sublimación inversa es el proceso inverso: la...

Qué son las Sustancias Puras: Elementos y Compuestos

Las sustancias puras son aquellas que no se pueden separar en otras más simples mediante métodos físicos, sea variando la temperatura o presión, por decantación, por centrifugación, etc. A su vez, estas...

Qué es el Número de Avogadro y cuál es su valor

El número de Avogadro es un número que define la cantidad de elementos que se encuentran en un mol de una sustancia. La constante de Avogadro es una constante de proporcionalidad entre la cantidad de una sustancia...

Qué es un mol en química

Un mol es la unidad que expresa la cantidad de una sustancia en el Sistema Internacional (SI). Un mol contiene 6,022 x 10 23 unidades o elementos. Por ejemplo: Un mol de átomos de hidrógeno contiene 6,022 x 10 23...

21 ejemplos de conocimiento científico

El conocimiento científico explica y describe de manera objetiva los fenómenos de la naturaleza, mediante investigaciones apoyadas por procedimientos organizados y consistentes. Veamos a continuación diferentes...

Propiedades intensivas y extensivas de la materia

Las propiedades intensivas y extensivas de la materia son aquellas características que la describen, como por ejemplo, masa, volumen, densidad o temperatura. La diferencia entre ambos tipos es que las propiedades...

Cambios de estado de la materia

Los cambios de estado de la materia se refieren a las transformaciones que sufre la materia de un estado al otro sin cambiar su composición. Estos cambios se producen cuando varía la presión y/o la...

Ley de la conservación de la materia

La ley de la conservación de la materia es la que sostiene que, dentro de un sistema cerrado, la cantidad de materia que interviene en una reacción química es constante. Entendemos por sistema cerrado un entorno...

Enlace Iónico

Un enlace iónico (también llamado enlace electrovalente) es un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen estabilidad electrónica. Esta unión...

Compuestos Orgánicos

Los compuestos orgánicos (o moléculas orgánicas) son aquellos que proceden de los seres vivos, es decir, son compuestos de origen biológico, los cuales se caracterizan por tener carbono como elemento principal....

Compuestos Inorgánicos

Los compuestos inorgánicos (o moléculas inorgánicas) son aquellos que se forman por la combinación de elementos metales y no metales de la tabla periódica. Generalmente no tienen carbono y, cuando lo tienen,...

Entalpía

Entalpía es la cantidad de calor que un sistema termodinámico libera o absorbe del entorno que lo rodea cuando está a una presión constante, entendiendo por sistema termodinámico cualquier objeto. En física y...

Protón

Un protón es una partícula subatómica. Es decir, es una partícula que se encuentra dentro de la estructura del átomo. Se caracteriza por tener carga positiva y una masa casi dos mil veces más grande que un...

Masa Atómica

En química se llama masa atómica a la masa de un átomo, la cual se compone del total de la masa de protones y neutrones. La masa atómica es diferente al peso atómico, a la masa atómica relativa, al número...

Ácidos y bases

En química se llaman ácidos y bases a dos tipos diferentes de sustancias opuestas entre sí. Cada una de estas sustancias reúne propiedades específicas que modifican el comportamiento de las soluciones...