Química
El hidrógeno es el elemento que se encuentra en mayor abundancia en el universo. Es la molécula más pequeña conocida y no pertenece a ninguno de los grupos de la tabla periódica. El hidrógeno en su forma pura...
La electrólisis es un proceso químico que usa la propiedad de la conductividad eléctrica de algunos materiales o sustancias para generar una reacción de oxidación-reducción no espontánea. El concepto...
El pH es una medida de acidez o alcalinidad que indica la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una solución o sustancia. Las siglas pH significan potencial hidrógeno o potencial de hidrogeniones, del...
El cambio químico es un proceso en el que una o varias sustancias o materias, también llamadas reactivos, sufren la modificación de sus estructuras moleculares y se transforman en otras sustancias o materias...
La masa molar (M) es la cantidad de masa que una sustancia contiene en un mol. Un mol se define como 6.022 x10 23 partículas. En la tabla periódica, se puede encontrar la masa molar de los elementos, también...
La reacción química es la forma en que una sustancia reacciona frente a otra. En una reacción química existen las sustancias que reaccionan, o sea las reactantes, y las sustancias producidas, llamadas productos....
La química orgánica estudia la reacción química, propiedades y comportamientos de las estructuras basadas en moléculas de carbono y sus compuestos. La importancia de la química orgánica radica en el...
La solidificación es el proceso físico por el que un líquido pasa a sólido, manteniendo su composición química. Cuando una sustancia en estado líquido se transforma en sólido, sus partículas se ordenan y...
Una propiedad química altera la estructura interna o molecular de una sustancia al interactuar con otra sustancia creando una nueva. Las propiedades químicas son observables o distinguibles cuando existe un cambio...
La farmacología es la ciencia que estudia los productos farmacológicos o sustancias químicas abarcando los efectos biológicos, su composición, sus fuentes y sus propiedades químicas. La farmacología se...
Un elemento químico es una sustancia compuesta por átomos iguales. Esto quiere decir que no se pueden descomponer en sustancias más simples. Así, el elemento oro (símbolo Au) está formado por únicamente...
El símbolo químico es una abreviatura del nombre de cada elemento químico descubierto y expresado en la tabla periódica. Un elemento químico es un tipo de materia que se clasifica básicamente por el número...
La inercia, en física, es la propiedad que posee los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en que se encuentran. Como tal, la inercia es la resistencia ofrecida por un cuerpo a la...
La tabla periódica, o tabla periódica de los elementos, es un registro organizado de los elementos químicos según su número atómico, propiedades y características. Está compuesta por 118 elementos...
El átomo es la partícula más simple que forma la materia. En la actualidad se conoce que el átomo está formado por electrones, protones y neutrones, que a su vez están compuestos por partículas más...