Química

Propiedades de los metales (físicas y químicas)

Los metales son elementos químicos ampliamente utilizados gracias a sus propiedades físicas y químicas que los caracteriza por ser conductores de calor y electricidad. En su estado natural y a temperatura...

Estequiometría

La estequiometría es la información de las cantidades de los reactantes y productos en una reacción química. Esta se basa en que la cantidad de reactantes es igual a la cantidad de los productos y que los...

Mezclas homogéneas y heterogéneas

Las mezclas homogéneas y heterogéneas son combinaciones de 2 o más elementos o sustancias y son los 2 tipos en que se clasifican de forma general las mezclas. En la naturaleza, las mezclas homogéneas y...

Qué es un Polímero

Polímero es una cadena de 5 o más monómeros iguales, siendo un monómero una molécula de bajo peso molecular y estructura sencilla. Un polímero se caracteriza por contener varias moléculas iguales unidas...

Mezcla heterogénea

Una mezcla heterogénea es una combinación de 2 o más elementos o sustancias (que pueden presentarse en cualquier estado de la materia), en la cual sus componentes pueden ser identificados. El entorno natural en...

Mezclas Homogéneas

Una mezcla homogénea es la combinación de 2 o más elementos o sustancias (que pueden presentarse en cualquier estado de la materia) inidentificables dentro de la solución. Las mezclas homogéneas se caracterizan...

Qué es una Mezcla (concepto y definición)

Una mezcla es la combinación o unión de dos o más elementos o componentes que pueden encontrarse en cualquier estado de la materia. Según la naturaleza de los elementos, la mezcla puede ser musical, social,...

Estado plasmático

El estado plasmático es un estado de la materia caracterizado por poseer una carga alta de energía eléctrica. Esta energía se genera, en gran medida, en situaciones en las que la temperatura es muy elevada. El...

Núcleo atómico

El núcleo atómico es el centro del átomo, alrededor del cual los electrones orbitan. Está compuesto de protones y neutrones, y posee casi la totalidad de la masa del átomo. Ernest Rutherford (1871-1937) dedujo...

Ionización

La ionización es un proceso de conversión, tanto químico como físico, a través del cual se producen iones. Los iones son átomos o moléculas que contienen carga eléctrica debido a la falta o exceso de...

Estado Líquido

El estado líquido es un estado en que la materia se presenta como una sustancia fluida y con volumen, pero sin forma definida. El agua es el ejemplo más común de este estado. Es uno de los cinco estados de...

Estado gaseoso

Se llama estado gaseoso a un estado de la materia que consiste en el agrupamiento de átomos y moléculas con poca fuerza de atracción entre sí o en expansión. Esto significa que no pueden unirse totalmente. El...

Estado sólido: qué es, características y ejemplos

El estado sólido es uno de los cuatro estados de agregación de la materia, cuya característica principal es la oposición y resistencia al cambio de forma y volumen. La materia en estado sólido está compuesta...

Estados de la Materia

Los estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la materia en el universo. Se conocen también como estados de agregación de la materia, ya que las partículas se agregan o agrupan de maneras...

Ciclos biogeoquímicos

Los ciclos biogeoquímicos son la conexión y movimientos que existen entre los elementos vivos y no vivos con el fin de que la energía fluya a través de los ecosistemas. Un ciclo biogeoquímico describe la...