Química
Un neutrón es una de las partículas que forma parte del átomo. Se caracteriza por no tener carga eléctrica y encontrarse en el núcleo atómico. En efecto, los neutrones y los protones (de carga positiva)...
Electrón es el nombre que recibe una partícula subatómica, es decir, una partícula estable del átomo. Se caracteriza por tener carga eléctrica negativa y suele representarse mediante el siguiente signo: e-. En...
Una reacción endotérmica es un tipo de reacción química en la que se consume energía en forma de calor, por lo que el producto obtenido tiene una energía mayor que los reactivos iniciales. Para entender cómo...
Una reacción exotérmica es una reacción química que libera energía en forma de calor o de luz. La palabra exotérmica deriva de los vocablos griegos exo que significa ‘hacia fuera’, y thermos, que se...
Los no metales son los elementos químicos presentes en la parte derecha de la tabla periódica (excepto el hidrógeno), caracterizados por ser malos conductores del calor y la electricidad. Dentro de los elementos...
Los metales son elementos químicos ampliamente utilizados gracias a sus propiedades físicas y químicas que los caracteriza por ser conductores de calor y electricidad. En su estado natural y a temperatura...
La estequiometría es el cálculo para una ecuación química balanceada que determinará las proporciones entre reactivos y productos en una reacción química. El balance en la ecuación química obedece a los...
Polímero es una cadena de 5 o más monómeros iguales, siendo un monómero una molécula de bajo peso molecular y estructura sencilla. Un polímero se caracteriza por contener varias moléculas iguales unidas...
Una mezcla es la combinación o unión de dos o más elementos o componentes que pueden encontrarse en cualquier estado de la materia. Según la naturaleza de los elementos, la mezcla puede ser musical, social,...
El núcleo atómico es el centro del átomo, está compuesto de protones y neutrones, y posee casi la totalidad de la masa del átomo. La existencia del núcleo atómico fue descubierta por el físico Ernest...
La ionización es un proceso de conversión, tanto químico como físico, a través del cual se producen iones. Los iones son átomos o moléculas que contienen carga eléctrica debido a la falta o exceso de...
Los estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la materia en el universo. Se conocen también como estados de agregación de la materia, ya que las partículas se agregan o agrupan de maneras...
La concentración química determina la proporción de soluto y solvente en una solución química. La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que se disuelven (soluto) en...
Una solución química es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra sustancia en mayor proporción. Una solución química es compuesta por soluto y solvente. El soluto es la sustancia que se...
En química, el soluto y el solvente son dos de los componentes de una solución. El soluto es la sustancia (sólida, líquida o gaseosa) que se disuelve en el solvente para producir una mezcla homogénea conocida...