Expresiones Populares
La metáfora es una figura literaria, o retórica, con la cual se atribuye el significado de un concepto a otro, estableciendo entre ambos una analogía. Dicho de otro modo, la metáfora intercambia los conceptos...
El refrán “no hay quinto malo”, hace referencia al hecho de que lo mejor de una situación puede ocurrir al final. Esta interpretación tiene su origen en las fiestas taurinas españolas, en las que...
Bizarro derivado del italiano arcaico que indica “furioso”, tiene 2 acepciones en español: puede significar valiente y por otro lado, generoso. Como americanismo, se utiliza la la palabra bizarro para expresar...
Chambear es un verbo usado coloquialmente en México, Costa Rica, Guatemala y Honduras como sinónimo de trabajar. Chambear fue aceptada por la Real Academia Española en 2014 e indica que la palabra deriva del...
"Dando y dando, pajarito volando" es un dicho popular que se utiliza para referirse simbólicamente a aquellas operaciones de intercambios, transacciones, negociaciones y compra-venta en las que las partes honran...
“A darle que es mole de olla” es un refrán popular de origen mexicano que significa que una cosa debe ser hecha de inmediato, con buena disposición y sin dilaciones. Puede entenderse también como un llamado a...
Las abreviaturas son acortamientos de palabras o de expresiones que se suelen emplear en las redes sociales. Son muy útiles debido a que transmiten información de manera rápida y eficiente. Por ello, los...
MXN es una nomenclatura para referirse a México, especialmente para indicar la moneda de dicho país: el peso mexicano. MXN se utiliza generalmente para indicar el cambio del peso mexicano (MXN) a otras monedas...
Escuincle o escuincla es un término coloquial que se emplea para referirse a los niños o menores de edad. La palabra escuincle deriva del náhuatl itzcuintli, que significa ‘perro’. Sin embargo, inicialmente,...
“Quien con lobos anda, a aullar se enseña” es un refrán español que indica que el tipo de personas que uno suele frecuentar suelen definir lo que aprendemos con ellas. Esta expresión resalta \el cuidado que...
“Dorar la píldora” significa suavizar, disimular o dulcificar una mala noticia. La expresión es de antigua data en la lengua española. Ya Sebastián de Covarrubias en el siglo XVI apuntaba que los boticarios,...
"Tirar la toalla" es una expresión que las personas emplean cuando se encuentran en medio de una situación difícil, de la cual se dan por vencidas y desean desistir de aquello que buscan o desean. Por tanto,...
El Carnaval es una de las festividades más importantes, alegres y coloridas que se da a lo largo del año. Su origen no es del todo claro, sin embargo se relaciona con la llegada de la Cuaresma y tiempo de...
La amistad es una relación afectiva que se da entre dos o más personas a las que une algún tipo de afinidad. Es una conexión cimentada en valores como la lealtad, el compromiso, el apoyo y la sinceridad. A...
“Por la plata baila el mono” es una frase sarcástica que critica el poder del dinero por sobre la integridad de una persona. Por la plata baila el mono es un merengue compuesto por el dominicano Wilfrido Vargas...