Gestalt

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La Gestalt es una corriente de la psicología que estudia cómo los seres humanos percibimos el mundo que nos rodea.

Su enfoque se centra en los procesos de organización perceptual, es decir, en la manera en que nuestro cerebro capta, interpreta y da sentido a la información visual que recibe.

El término Gestalt proviene del alemán y puede traducirse como “forma”, “estructura” o “configuración”. Esto refleja una de sus ideas fundamentales: las personas no perciben elementos aislados, sino conjuntos organizados que forman una totalidad significativa.

Teoría de la Gestalt

La teoría de la Gestalt surgió en Alemania a comienzos del siglo XX, gracias a los estudios de Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. Estos psicólogos propusieron una visión innovadora sobre la percepción, oponiéndose a las explicaciones asociacionistas y mecanicistas del momento, que sostenían que la mente funcionaba sumando estímulos simples.

En cambio, los gestaltistas plantearon que la percepción no es una suma de partes, sino un proceso activo mediante el cual el cerebro organiza los estímulos en estructuras coherentes y con sentido. Es decir, el todo es más que la suma de las partes.

Para la Gestalt, la percepción es la base de todas las funciones mentales. Procesos como el pensamiento, el aprendizaje o la memoria dependen, en última instancia, de cómo organizamos perceptualmente nuestra experiencia del mundo.

Vea también Conciencia y Psicología.

Leyes de la Gestalt

Gestalt: figura silueta elefante o caras de personas

Las leyes de la Gestalt o leyes de la percepción son un conjunto de principios según los cuales el cerebro humano siempre tenderá a transformar u organizar los elementos que percibe en un todo coherente. Este todo estará dotado de forma y de sentido. Las leyes de la percepción más importantes son:

Ley de proximidad: los elementos que están cerca tienden a percibirse como parte de un mismo grupo.

Ley de semejanza: los elementos similares (por forma, color, tamaño) se agrupan perceptivamente.

Ley de continuidad: la mente prefiere percepciones continuas y fluidas antes que fragmentadas.

Ley de figura y fondo: el cerebro distingue un objeto (figura) de su entorno (fondo), como ocurre al leer un texto sobre una hoja.

Ley de cierre: el cerebro tiende a completar figuras incompletas para percibirlas como formas cerradas.

Ley de dirección común: los elementos que parecen seguir una misma dirección o movimiento se agrupan.

Ley de contraste: las diferencias entre elementos ayudan a atribuirles cualidades opuestas (grande/pequeño, claro/oscuro).

Ley de pregnancia o buena forma: el cerebro tiende a organizar la información de la manera más simple, simétrica y estable posible.

Gestalt en psicoterapia

A mediados del siglo XX, la Gestalt dio origen a una corriente terapéutica llamada terapia Gestalt, desarrollada por Fritz Perls y Laura Perls. Aunque se inspira en los principios de la psicología Gestalt, esta terapia también incorpora elementos del psicoanálisis, el existencialismo y la fenomenología.

La terapia Gestalt se centra en el aquí y ahora, es decir, en la experiencia presente del individuo. Busca aumentar la conciencia de sus pensamientos, emociones y comportamientos, para que pueda asumir la responsabilidad de su vida y desarrollar su potencial.

A diferencia de otras terapias centradas en el pasado, la Gestalt promueve una actitud activa, el uso de la primera persona (“yo siento”, “yo necesito”) y el contacto con las emociones auténticas, con el objetivo de lograr una mayor plenitud, libertad y autorrealización.

Te puede interesar: Psicología humanista.

Cómo citar: Significados, Equipo (05/08/2025). "Gestalt". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés