Jehová
Jehová es uno de los nombres por el cual se conoce, en ciertas traducciones bíblicas y tradiciones cristianas, al Dios de Israel. Los estudiosos señalan que su origen proviene de una vocalización tardía del tetragrámaton hebreo YHWH combinada con las vocales de la palabra Adonay.
La pronunciación original del nombre sagrado se perdió principalmente por dos motivos: primero, porque la antigua escritura hebrea no incluía vocales, y segundo, porque en la tradición judía la mención directa del nombre divino estaba prohibida como señal de respeto.
En la lectura de la Biblia hebrea, cuando aparecía YHWH, los escribas introdujeron las vocales de Adonay (que significa “mi Señor”) para recordar al lector que debía pronunciar ese término en lugar del nombre sagrado. Con el tiempo, esta combinación dio lugar a la forma Jehová, difundida especialmente en la Edad Media y en traducciones cristianas posteriores.
La mayoría de los especialistas en lenguas semíticas considera que la vocalización más cercana al original es Yahvé, aunque en el judaísmo actual se sigue prefiriendo decir Adonay o HaShem (“el Nombre”), evitando así pronunciar directamente YHWH.
Profundiza más sobre: Adonay y Yahvé
Nombres compuestos de Jehová
Jehová es solo una de las formas atribuidas al Dios de la tradición judeocristiana. En la Biblia aparecen también expresiones compuestas que destacan distintos atributos divinos. Algunos de los más conocidos son:
- Jehová Jireh, que significa “el Señor proveerá” o “el Señor mi proveedor”.
- Jehová Nissi, que significa “el Señor es mi estandarte” o “el Señor es mi bandera de victoria”.
- Jehová Tsidkenu, que significa “el Señor es nuestra justicia”.
Estas expresiones forman parte de la manera en que la tradición bíblica comunica las cualidades de Dios y su relación con su pueblo.
Cómo citar: Significados, Equipo (18/09/2025). "Jehová". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/jehova/ Consultado: