Mapa de España

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

España es un país del suroeste de Europa, situado en la península ibérica y limitado al norte por el mar Cantábrico, al este por el mar Mediterráneo, al sur por el estrecho de Gibraltar y al oeste por Portugal.

El territorio español se divide en 50 provincias, agrupadas en 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. Cada provincia tiene una capital, que en la mayoría de los casos es la ciudad más poblada de la región.

Esta división político-administrativa permite comprender mejor la organización territorial de España, así como su diversidad geográfica, cultural y demográfica.

mapa político de España con el nombre de sus provincias

Mapa político de España (creado con mapchart.net). Hacer clic para ampliar imagen.

En la siguiente tabla figuran todas las provincias en orden alfabético y con su respectiva capital:

Provincia Capital
Álava Vitoria-Gasteiz
Albacete Albacete
Alicante Alicante
Almería Almería
Asturias Oviedo
Ávila Ávila
Badajoz Badajoz
Barcelona Barcelona
Burgos Burgos
Cáceres Cáceres
Cádiz Cádiz
Cantabria Santander
Castellón Castellón de la Plana
Ciudad Real Ciudad Real
Córdoba Córdoba
Cuenca Cuenca
Girona Girona
Granada Granada
Guadalajara Guadalajara
Guipúzcoa San Sebastián
Huelva Huelva
Huesca Huesca
Illes Balears Palma
Jaén Jaén
La Coruña (A Coruña) A Coruña
La Rioja Logroño
Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria
León León
Lleida Lleida
Lugo Lugo
Madrid Madrid
Málaga Málaga
Murcia Murcia
Navarra Pamplona
Ourense Ourense
Palencia Palencia
Pontevedra Pontevedra
Salamanca Salamanca
Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife
Segovia Segovia
Sevilla Sevilla
Soria Soria
Tarragona Tarragona
Teruel Teruel
Toledo Toledo
Valencia Valencia
Valladolid Valladolid
Vizcaya (Bizkaia) Bilbao
Zamora Zamora
Zaragoza Zaragoza
Ceuta (ciudad autónoma) Ceuta
Melilla (ciudad autónoma) Melilla

Comunidades Autónomas

La organización territorial de España se basa en un modelo descentralizado compuesto por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Cada comunidad puede estar formada por una o varias provincias, que a su vez se dividen en municipios.

Andalucía

Plaza de España de Sevilla
Plaza de España en la ciudad de Sevilla.

Almería (Almería)

Costa mediterránea con sol y playas, Almería destaca por la agricultura intensiva. Su superficie es de 8,774 km² y su población ronda los 702,819 habitantes.

Cádiz (Cádiz)

Famosa por el carnaval, su bahía y su patrimonio histórico. Tiene una superficie de 7,440 km² y una población de 1,243,519 de habitantes.

Córdoba (Córdoba)

Rica en historia andalusí y monumentos, como la Mezquita‑Catedral. La superficie de Córdoba abarca los 13,771 km². Tiene una población de unos 805,857 habitantes.

Granada (Granada)

Con Sierra Nevada y la Alhambra como estandartes, mezcla naturaleza y arte. Su superficie se extiende 12,531 km². Goza de una población de 922,000 habitantes aproximadamente.

Huelva (Huelva)

Su costa está bañada por el Atlántico y es rica en minería e industria química. Tiene una superficie de 10,148 km² y una población de 521,000 habitantes.

Jaén (Jaén)

Conocida por su producción de aceite de oliva y su paisaje olivarero. La superficie de Jaén es de 13,496 km² y tiene una población de 619,000 habitantes.

Málaga (Málaga)

Turística y cultural, Málaga está situada en plena Costa del Sol. Abarca una superficie de 7,308 km² y su población es de 1,685,000 habitantes.

Sevilla (Sevilla)

Centro político y cultural de Andalucía y con fuerte tradición flamenca, su superficie es de 14,042 km². La población de Sevilla es de 1,954,000 habitantes aproximadamente.

Ver también: Países y capitales de Europa

Aragón

Lago Pirineo Aragonés en Huesca

Huesca (Huesca)

Situada en el Pirineo aragonés, es ideal para disfrutar de la montaña y la naturaleza. Tiene una superficie de 15,626 km² y una población integrada por 222,000 habitantes.

Teruel (Teruel)

Teruel se caracteriza por sus montañas y el arte mudéjar, además de su baja densidad poblacional. Su superficie se extiende 14,809 km² y su población es de 134,000 habitantes.

Zaragoza (Zaragoza)

Bañada por el río Ebro, Zaragoza es una capital con importante industria y servicios. Con 17,274 km² de superficie, abriga una población de 967,000 habitantes.

Asturias

Asturias (Oviedo)

Asturias es una región verde y montañosa, que ofrece una hermosa costa bañada por el Cantábrico y ricos productos como la sidra tradicional. Tiene una superficie de 10,603 km² y su población ronda los 1,021,000 habitantes.

Islas Baleares

Illes Balears (Palma)

Baleares es un archipiélago mediterráneo, famoso por ser uno de los destinos preferidos para hacer turismo y su hermoso patrimonio.
Abarca una superficie de 4,992 km² y tiene una población de 1,113,114 habitantes.

Canarias

Playa de las Teresitas en Tenerife
Playa de las Teresitas en la isla de Tenerife.

Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria)

Esta provincia incluye las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa. Su superficie se extiende 4,065 km² y consta de una población de 1,125,000 habitantes.

Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)

Incluye las islas de Tenerife, El Hierro, La Gomera, La Palma. Una provincia volcánica y turística, con una superficie de 3,381 km² y una población de 1,048,000 habitantes.

Cantabria

Cantabria (Santander)

Una joya de la costa cantábrica, rodeada de montañas que ofrece un enorme patrimonio prehistórico y natural. La superficie de Cantabria es de 5,321 km² y su población es de 582,000 habitantes.

Castilla y León

Ávila (Ávila)

Rodeada de murallas medievales y paisaje de montaña, tiene una superficie de 8,050 km². La población abulense ronda los 172,704 habitantes.

Burgos (Burgos)

Una ciudad famosa por su catedral gótica y su rica tradición histórica. Su superficie se extiende 14,292 km² y abriga una población de 375,657 habitantes.

León (León)

Marcada por su historia romana y medieval, y con una catedral emblemática. León tiene una superficie de 15,581 km² y una población de 467,000 habitantes.

Palencia (Palencia)

Palencia es una región caracterizada por sus extensas tierras llanas y su patrimonio románico rural. Abarca una superficie de 8,052 km² y su población está integrada por 161,000 habitantes.

Salamanca (Salamanca)

Famosa por su universidad, su historia y su arquitectura renacentista. La superficie de Salamanca es de 12,349 km² y la población gira en torno a los 332,000 habitantes.

Segovia (Segovia)

El acueducto romano es su sello de identidad, junto al alcázar y sus paisajes serranos. La superficie de Segovia es de 6,920 km² y su población es de 153,000 habitantes.

Soria (Soria)

Con bosques infinitos y una baja densidad poblacional, Soria extiende su superficie a lo largo de 10,303 km². Tiene una población de aproximadamente 89,000 habitantes.

Valladolid (Valladolid)

Un centro cultural marcado por la historia y con una rica gastronomía. La superficie de Valladolid es de 8,110 km² y su población está formada por 519,000 habitantes.

Zamora (Zamora)

Zamora mezcla su patrimonio románico y el paso del río Duero, dentro de un entorno tranquilo. Su extensión es de 10,561 km² y su población la forman 174,000 habitantes.

Castilla‑La Mancha

Toledo puente y Alcázar

Albacete (Albacete)

De gran extensión agrícola y capital con una rica feria ganadera. La superficie de Albacete es de 14,924 km²y su número de habitantes ronda los 402,318.

Ciudad Real (Ciudad Real)

Caracterizada por las extensas llanuras manchegas y sus viñedos. Tiene una superficie de 19,813 km² y una población de 530,175 habitantes.

Cuenca (Cuenca)

Conocida por las hoces de sus ríos y su ciudad colgada Patrimonio UNESCO. La superficie se extiende 17,141 km² y su población asciende a los 198,000 habitantes.

Guadalajara (Guadalajara)

Tierra de castillos, naturaleza e industria ligera. Con una superficie de 12,174 km², Guadalajara alberga una población de 259,000 habitantes.

Toledo (Toledo)

Una joya con mucha historia marcada por influencias cristianas, musulmanas y judías. Su superficie es de 15,370 km² y su población ronda los 703,000 habitantes.

Cataluña

Barcelona (Barcelona)

Barcelona representa la Cataluña cosmopolita, pues se considera la capital cultural, económica y turística. Tiene una superficie de 7,728 km² y una población de 5,529,099 habitantes.

Girona (Girona)

Conocida por su Costa Brava y su rico patrimonio medieval. Girona tiene una superficie de 5,910 km² y una población de unos 771,000 habitantes.

Lleida (Lleida)

Provincia interior, de gran actividad agrícola y rico patrimonio románico. Su superficie se extiende 12,150 km² y abriga una población de 439,000 habitantes.

Tarragona (Tarragona)

Conocida por sus ruinas romanas, Tarragona está situada en la Costa Dorada. Se extiende en una superficie de 6,303 km² y su población está integrada por 816,000 habitantes.

Comunidad Valenciana

Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Alicante (Alicante)

Provincia conocida por sus hermosas playas, su abundante turismo y bellos paisajes de montaña. Alicante tiene una superficie de 5,817 km² y una población de 1,934,127 habitantes.

Castellón (Castellón de la Plana)

Bañada por aguas mediterráneas en la costa del Azahar y conocida por sus parques naturales. Castellón se extiende a lo largo de 6,636 km² y tiene una población de 604,344 habitantes.

Valencia (Valencia)

Ciudad portuaria con gran patrimonio, su Ciudad de las Artes y las Ciencias y sus conocidas fiestas populares. Su superficie es de 10,763 km² y su población asciende a 2,591,000 habitantes.

Extremadura

Badajoz (Badajoz)

Es el centro neurálgico de la región, ubicada en la frontera con Portugal y de rica cultura y tradición rural. La superficie de Badajoz es de 21,766 km² y su población está integrada por 693,921 habitantes.

Cáceres (Cáceres)

Ciudad medieval declarada Patrimonio de la Humanidad y con gran oferta cultural y de ocio. Tiene una superficie de 19,868 km² y su población la forman 415,446 habitantes.

Galicia

A Coruña (A Coruña)

Situada en la costa atlántica, en ella se encuentra el faro de Finisterre y es considerada la capital naval. Su superficie abarca 7,950 km² y su población ronda los 1,147,124 habitantes.

Lugo (Lugo)

Famosa por sus robustas murallas romanas y sus hermosos paisajes en los que predomina el color verde. Lugo tiene una extensión de 9,856 km² y una población de 329,000 habitantes.

Ourense (Ourense)

Situada en el interior, Ourense es una región de aguas termales y rico patrimonio histórico. Ocupa una superficie de 7,273 km² y tiene una población de 309,000 habitantes.

Pontevedra (Pontevedra)

Famosa por sus rías, sus costas y su rico legado histórico gallego. Tiene una superficie de 4,495 km² y su población la forman 943,000 habitantes.

La Rioja

La Rioja (Logroño)

Famosa por sus viñedos y enoturismo, La Rioja es una región que ocupa una superficie de 5,045 km² y tiene una población que asciende a los 319,000 habitantes.

Comunidad de Madrid

Puerta del Sol en Madrid
Sede del Gobierno autonómico en la Puerta del Sol, en Madrid.

Madrid (Madrid)

Es la capital del país, el centro político y demográfico, con una población más de 7 millones de habitantes (7,056,621).
Su superficie se extiende a lo largo de 8,028 km².

Murcia

Murcia (Murcia)

Caracterizada por su clima cálido, su variada huerta y su creciente turismo mediterráneo. Murcia ocupa una superficie de 11,313 km² y su población la forman 1,493,000 habitantes.

Navarra

Navarra (Pamplona)

Famosa por los Sanfermines y su régimen foral y su diversidad geográfica. Su superficie abarca 10,391 km² y tiene una población de 661,000 habitantes.

País Vasco

Álava (Vitoria‑Gasteiz)

Capital administrativa y bastión del euskera, goza de extensos parques naturales y zonas protegidas. Su superficie se extiende 3,037 km² y da abrigo a una población de 319,227 habitantes.

Gipuzkoa (San Sebastián)

Joya de la costa cantábrica y de rica cultura culinaria. La superficie de Gipuzkoa ocupa 1,980 km² y su población la forman 726,000 habitantes.

Bizkaia (Bilbao)

Centro industrial y cultural, conocida por albergar el museo Guggenheim y por su gastronomía y variados pintxos. Bilbao ocupa una superficie de 2,217 km² y tiene una población integrada por 1,142,000 habitantes.

Ciudades Autónomas

Ceuta (Ceuta)

Ciudad autónoma española situada en el norte de África, en la costa sur del estrecho de Gibraltar. Ceuta combina una rica historia militar y cultural con una ubicación geográfica estratégica. Es un cruce de culturas entre Europa y África, donde conviven comunidades cristianas, musulmanas, judías e hindúes.

Tiene una superficie de 18.5 km² y su población es de unos 84,000 habitantes.

Melilla (Melilla)

Situada en el norte de África, frente al mar de Alborán, Melilla es un importante puerto comercial y militar. Con una arquitectura modernista notable, es una identidad multicultural en la que confluyen influencias europeas y norteafricanas. Es también una de las puertas exteriores de la Unión Europea.

Ocupa una superficie de 12.3 km² y su población está integrada por 86,000 habitantes.

Ver también:

Cómo citar: Significados, Equipo (21/07/2025). "Mapa de España". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/mapa-de-espana/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés