Masa molar

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

La masa molar (M) es la cantidad de masa que una sustancia contiene en un mol. Un mol se define como 6.022 x10 23 partículas.

En química, la masa molar es importante para determinar la cantidad de masa de una sustancia, sea un elemento o molécula. Es por ello que la masa molar es expresada generalmente en gramos por mol (g/mol), aunque la unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por mol (kg/mol).

En la tabla periódica, se puede encontrar la masa atómica o peso atómico de los elementos, cuyo valor numérico coincide con la masa molar del elemento correspondiente. Por ejemplo, el hidrógeno tiene una masa molar de 1.00794 g/mol y el nitrógeno de 14.0067 g/mol.

Fórmula para calcular la masa molar

Fórmula de la masa molar, con dos ejemplos (nitrógeno e hidrógeno)

La fórmula de la masa molar relaciona la cantidad de masa que hay en un mol del elemento o molécula:

Masa molar = masa / mol

A su vez, la masa molar coincide numéricamente con la masa atómica o masa molecular del compuesto. Por ejemplo, sabemos que el oxígeno tiene una masa atómica de 15,9994 uma (unidad de masa atómica); por tanto, su masa molar es 15,9994 g/mol.

Para calcular la masa molar de una molécula o compuesto, se debe sumar la masa molar de los elementos del compuesto multiplicado por las veces que aparecen.

Pongamos como ejemplo el amoniaco (NH3):

Masa molar del amoniaco NH3 = Masa molar del Nitrógeno + (Masa molar de Hidrógeno) x 3

14,0067 g/mol N + (1,00794 g/mol H) x 3 = 17,03052 g/mol NH3

Cuando se conoce la masa molar de un compuesto, se sabe a su vez la cantidad de mol por gramo, recordando que cada mol es 6.022 x 1023 partículas.

Por lo tanto, si conocemos la masa molar y la masa total que hay de una sustancia, podemos calcular la cantidad de moles usando la fórmula:

mol = masa / masa molar

Por ejemplo, si tenemos 100 gramos de amoniaco (NH3), para encontrar la cantidad de moles debemos dividir 100 gramos entre 17.03052 g/mol. Este cálculo nos da un resultado aproximado de 5.87 moles de NH3:

Moles NH3 = 100 g NH3 / (17.03052 g/mol) = 5.87 moles NH3

Vea también Mol, Masa y Masa atómica.

Ejemplos de masas molares de diferentes elementos y moléculas

A continuación compartimos las masas molares de elementos y moléculas de interés:

Masa molar del oxígeno molecular (O2): 31,9988 g/mol, pues la masa molar de un oxígeno es 15,9994 g/mol

Masa molar del carbono (C): 12,011 g/mol

Masa molar del monóxido de carbono (CO): 28,0101 g/mol

Masa molar del dióxido de carbono (CO2): 44,0095 g/mol

Masa molar del potasio (K): 39,0983 g/mol

Masa molar del sodio (Na): 22,9898 g/mol

Masa molar del nitrógeno molecular (N2): 28,0134, pues la masa molar de un nitrógeno es 14,0067 g/mol

Masa molar del azufre (S): 32,065 g/mol

Masa molar del hierro (Fe): 55,845 g/mol

Masa molar del cloro molecular (Cl2): 70,906 g/mol, pues la masa molar de un cloro es 35,453 g/mol

Vea también:

Cómo citar: Rhoton, Stephen (29/07/2025). "Masa molar". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/masa-molar/ Consultado:

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Stephen se graduó en 2017 en Ingeniería de Sistemas Biológicos, y finalizó en 2020 los estudios del máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos. Cursó ambos en EEAABB (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona).
Otros contenidos que pueden ser de tu interés