Medidas de longitud

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Graduado en Ingeniería de Sistemas Biológicos

La longitud es una magnitud que determina la distancia entre dos puntos, es decir, es el espacio que uno ha de recorrer para ir de un punto A hasta un punto B. Por su parte, las medidas de longitud son las unidades y diferentes órdenes de magnitud en que podemos medir la distancia.

El metro es una de las medidas de longitud más utilizadas, junto con el centímetro y el kilómetro. Por ejemplo, decimos que una persona tiene una altura de 175 centímetros, o lo que es lo mismo, de 1,75 metros.

Medidas de longitud: Múltiplos y Submúltiplos del metro

Para medir objetos más pequeños, es común servirse del centímetro o milímetro. Por ejemplo, la punta de los lápices se suele medir del orden de los milímetros, mientras que el ancho y alto de las hojas de papel se indican con centímetros o pulgadas.

Cuando calculamos distancias largas, la práctica habitual es emplear los kilómetros o las millas. Al viajar de una ciudad a otra, es mucho más cómodo decir que recorremos 150 kilómetros en vez de decir 150 000 metros.

Por tanto, las medidas de longitud son vitales para comunicar a otras personas el ancho, alto y largo de los objetos, así como las distancias entre diferentes puntos del espacio que nos rodea.

Unidades de medidas de longitud

La unidad de la longitud en el Sistema Internacional es el metro, de símbolo m. Al servir como la medida oficial de longitud, es común emplear múltiplos y submúltiplos del metro en el momento de medir distancias.

Los múltiplos del metro son todas aquellas medidas de longitud mayores que el metro, como lo son el hectómetro, el kilómetro o el gigámetro. Para que sea un múltiplo del metro, la medida ha de ser equivalente a 10x metros, en que x es un número entero positivo. Por ejemplo, un kilómetro equivale a 103 metros.

La lista de múltiplos del metro es la siguiente:

Medida Símbolo Equivalencia
Decámetro dam 10 o 101 metros
Hectómetro hm 100 o 102 metros
Kilómetro km 1000 o 103 metros
Megámetro Mm 106 metros
Gigámetro Gm 109 metros
Terámetro Tm 1012 metros
Petámetro Pm 1015 metros
Exámetro Em 1018 metros
Zettámetro Zm 1021 metros
Yottámetro Ym 1024 metros
Ronnámetro Rm 1027 metros
Quettámetro Qm 1030 metros

Por otro lado, los submúltiplos del metro son todas esas medidas de menor orden de magnitud que el metro, como el centímetro, milímetro o el nanómetro. Para que sea un submúltiplo del metro, la medida ha de ser equivalente a 10x metros, en que x ha de ser un número entero negativo. Por ejemplo, un milímetro equivale a 10-3 metros.

La lista de los submúltiplos del metro es la siguiente:

Medida Símbolo Equivalencia
Decímetro dm 0,1 o 10-1 metros
Centímetro cm 0,01 o 10-2 metros
Milímetro mm 0,001 o 10-3 metros
Micrómetro o micra µm 10-6 metros
Nanómetro nm 10-9 metros
Picómetro pm 10-12 metros
Femtómetro o fermi fm 10-15 metros
Attómetro am 10-18 metros
Zeptómetro zm 10-21 metros
Yoctómetro ym 10-24 metros
Rontómetro rm 10-27 metro
Quectómetro qm 10-30 metros

Tabla de medidas de longitud

Además de los múltiplos y submúltiplos del metro, existen otras medidas de longitud utilizadas en diferentes ámbitos. Aquí hemos elaborado una tabla que acoge muchas de estas medidas, ordenadas de mayor a menor orden de magnitud, y con el metro enmarcado en negrita.

Medida Unidad Equivalencias
Quettámetro Qm 1030 metros
Ronnámetro Rm 1027 metros
Yottámetro Ym 1024 metros
Zettámetro Zm 1021 metros
Exámetro Em 1018 metros
Pársec pc 3,0857 x 1016 m
Años luz ly 9,46073 × 1015 m
Petámetro Pm 1015 metros
Terámetro Tm 1012 metros
Unidad astronómica UA 1,496598 x 1011 metros
Gigámetro Gm 109 metros
Megámetro Mm 106 metros
Legua - 4828,032 metros
Milla mi, m 1609,344 metros
Kilómetro km 1000 o 103 metros
Hectómetro hm 100 metros
Decámetro dam 10 metros
Metro m 1 metro
Yarda yd 0,9144 metros
Pie ft, ' 30,48 centímetros o 0,3048 metros
Decímetro dm 0,1 metros
Pulgada in, " 2,54 centímetros o 0,0254 metros
Centímetro cm 0,01 metros
Milímetro mm 0,001 metros
Micrómetro o micra µm 10-6 metros
Nanómetro nm 10-9 metros
Ángstrom Å 10-10 metros
Picómetro pm 10-12 metros
Femtómetro o fermi fm 10-15 metros
Attómetro am 10-18 metros
Zeptómetro zm 10-21 metros
Yoctómetro ym 10-24 metros
Rontómetro rm 10-27 metro
Quectómetro qm 10-30 metros

Ejercicios de medidas de longitud

Te invitamos a hacer estos ejercicios para repasar tus conocimientos sobre las medidas de longitud.

Ejercicio 1

¿Cuáles de las siguientes medidas de longitud son múltiplos del metro?

a) Kilómetro
b) Centímetro
c) Petámetro
d) Milla
e) Hectómetro

Respuesta: a), c) y e).

Para que una medida sea un múltiplo del metro, ha de ser equivalente a 10x metros, en que x es un entero positivo. Comentemos cada opción:

a) Un kilómetro equivale a 103 metros, por lo que sí es un múltiplo.
b) Un centímetro equivale a 10-2 metros, así que no es un múltiplo.
C) Un petámetro equivale a 1015 metros, por lo que sí es un múltiplo.
d) La milla es equivalente a 1609,344 metros, pero no es un múltiplo.
e) Un hectómetro equivale a 102 metros, así que sí es un múltiplo.

Ejercicio 2

¿Cuáles de las siguientes medidas de longitud son submúltiplos del metro?

a) Decámetro
b) Milímetro
c) Pulgada
d) Ángstrom
e) Micra

Respuesta: b), d) y e).

Para que una medida sea un submúltiplo del metro, ha de ser equivalente a 10x metros, en que x es un entero negativo. Comentemos cada opción:

a) Un decámetro equivale a 102 metros, por lo que no es un submúltiplo.
b) Un milímetro equivale a 10-3 metros, así que sí es un submúltiplo.
C) Aunque una pulgada equivale a 0,0254 metros, no se trata de un submúltiplo.
d) El ángstrom es equivalente a 10-10 metros, así que sí es un submúltiplo.
e) La micra, o micrómetro, es otro submúltiplo del metro, pues equivale a 10-6 metros.

Ejercicio 3

Convierte a metros las siguientes medidas:

a) 15 centímetros.
b) 8,2 kilómetros.
c) 43 pulgadas.
d) 724 micrómetros.
e) 12 millas.

Respuestas:

a) 0,15 metros o 15 x 10-2 metros.
b) 82 000 metros u 8,2 x 103 metros.
c) 1,0922 metros.
d) 0,000 724 metros o 7,24 x 10-6 metros.
e) 19312,1 metros.

Vea también:

Cómo citar: Rhoton, Stephen (03/07/2025). "Medidas de longitud". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/medidas-de-longitud/ Consultado:

Stephen Rhoton
Stephen Rhoton
Stephen se graduó en 2017 en Ingeniería de Sistemas Biológicos, y finalizó en 2020 los estudios del máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos. Cursó ambos en EEAABB (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona).
Otros contenidos que pueden ser de tu interés