Hidrografía es parte de la geografía física que se encarga de la medición, descripción y representación cartográfica de mares, ríos, lagos y otras corrientes de agua. Especialmente con fines de...
Se conoce como odio a la antipatía o aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea. El odio eshostilidad, resentimiento, rencor, lo cual genera un sentimiento de profunda enemistad y rechazo que...
El contexto histórico es el conjunto de circunstancias de la historia en las que se produce un hecho, de modo que ejercen algún tipo de influencia sobre este. También se conoce como marco histórico o marco...
El zelote era un individuo perteneciente a un grupo o a una secta religiosa del pueblo judío fundada por Judas el Galileo en el siglo I caracterizado por el celo por Jehová o Yahvé, la rigidez, la...
El subempleo es la ocupación por tiempo no completo, con una remuneración por debajo del salario mínimo y que no aprovecha las capacidades del trabajador. El trabajo de subempleo más común es la venta de...
La configuración electrónica de un elemento es una representación de la estructura electrónica del átomo. Nos muestra dónde se ubican los electrones en los distintos niveles y subniveles energéticos y...
La bandera de Japón es la insignia nacional del Estado de Japón. Es el distintivo más representativo por el cual se reconoce a nivel internacional. Junto con el himno nacional y el escudo, es uno de los...
Un modelo atómico es una representación o interpretación sobre la estructura y composición del átomo. Nos permite entender cómo está formada la materia y de qué manera interaccionan sus partículas....
Las ciencias auxiliares de la historia son las disciplinas que ayudan a los historiadores a examinar y valorar los documentos y fuentes de información que utilizan, para alcanzar conocimientos históricos e...
La contaminación del agua consiste en la alteración y deterioro del agua hasta hacerse inservible, es decir, hasta volverse tóxica para el consumo de las especies terrestres e inhabitable para las especies...
Como ignorancia se designa la carencia de conocimientos o información, tanto a nivel general como específico. En este sentido, una persona puede mostrar ignorancia sobre algún asunto o materia particular, o...
América es el segundo continente más grande del planeta y cuenta con un total de 35 países y Estados soberanos. Se extiende desde el océano Ártico, en el extremo norte, hasta la región subantártica, en...
La enculturación es el proceso por el cual un individuo incorpora conoce, aprende y pone en práctica las normas, creencias, tradiciones y costumbres de una cultura en la cual se inscribe. El término...
Oggun es un Orisha o una deidad perteneciente a la religión yoruba. En ocasiones se relaciona también con la santería, una religión sincrética con raíces africanas y cubanas, que comparte algunos...
Un grafiti es un tipo de arte urbano, que se manifiesta en forma de dibujos, escritos, símbolos o diseños y que se plasma en toda clase de espacios públicos, desde muros, paredes, vagones de metro o...