El otoño es una de las 4 estaciones del año, que tiene lugar entre el verano y el invierno en ambos hemisferios. Tiene una duración de tres meses aproximadamente y una serie de rasgos que la definen, como el...
La pereza es una falta de voluntad para actuar, trabajar o atender las tareas que nos competen. Es contraria a valores considerados positivos como la diligencia, la eficiencia y la responsabilidad. La pereza es...
La selva es un bioma típico de las zonas cálidas y lluviosas con predominancia de árboles y plantas. Se localiza en las zonas intertropicales, cerca de los trópicos y alrededor del ecuador, por lo que a...
El cuerpo humano está formado por diferentes órganos que funcionan juntos para mantenernos vivos y sanos. Algunos órganos son vitales, es decir, sin ellos el organismo no puede sobrevivir. Estos son el...
La enciclopedia es una obra que compila conocimientos en el área de la ciencia, del arte o de algún oficio. Los griegos usaban este concepto para referirse a los libros necesarios para la educación adecuada...
La Piedra del Sol, llamada erróneamente calendario azteca, es un monolito donde se representa la forma de concebir el tiempo del pueblo mexica según su cosmovisión. Se estima que fue tallada por los mexicas...
Transporte es el medio por el cual son trasladados datos, objetos o seres vivos de un lugar a otro. Los medios de transporte son los vehículos, tanto aéreos, marítimos como terrestres, que llevan...
La replicación del ADN es el proceso de síntesis o duplicación del ácido desoxirribonucleico (ADN) en la célula. Esto le permite a las células regenerar nuevo material genético que será heredado por sus...
Las leyendas mexicanas son historias enraizadas a la cultura del país, donde el misterio, lo maravilloso y lo sobrenatural conviven en perfecta armonía. Transmitidos de generación en generación, los...
En el siglo XX surgió una inmensa variedad de movimientos artísticos. Muchos de ellos han sido clasificados como vanguardias, ya sean artísticas o literarias, mientras que otros no, como el art decó, por...
Una esvástica es una imagen con forma de cruz con los brazos doblados. Se ha utilizado a lo largo de la Historia, en diferentes lugares, apareciendo en varios contextos y con significados muy distintos. En...
El continente americano es el segundo más grande del mundo. Está situado en el hemisferio occidental del planeta. América cuenta con una superficie aproximada de 42.55 millones de km 2, lo que constituye el...
El calendario azteca es un sistema de medición del tiempo creado por los aztecas, también llamados mexicas, una población mesoamericana que vivió entre los siglos XIV y XVI. Existen dos tipos de calendarios...
El neutrón es una de las partículas que forma parte del átomo. Es un nucleón, pues se encuentra en el núcleo atómico junto con los protones. No tiene carga eléctrica, y su masa aproximada es de 1,6749 x...
Las inundaciones son ocupaciones parciales o totales de agua que ocurren en una superficie que usualmente está seca y que podrían generar daños materiales y/o humanos. Las inundaciones son eventos producidos...