La palabra resurrección proviene del latín resurrectio, que quiere decir levantarse de nuevo, resurgir o alzarse una vez más. Con esta palabra se designa a la acción y efecto de resucitar, de volver a la...
Un árbol genealógico es una cuadro donde se representan gráficamente las relaciones entre los miembros de una familia. Llamado también árbol genealógico familiar o genograma se caracterizan por...
Isotipo se refiere a aquellos logos para identificar marcas, instituciones, productos o servicios que constan tan solo de un ícono y, por lo tanto, prescinden de cualquier elemento textual. La palabra isotipo...
El Crack del 29, o Crac de 1929, fue una caída estrepitosa de la bolsa de valores de Wall Street en Nueva York, Estados Unidos, la cual fue detonante de una de las crisis económicas más graves de la historia...
En geografía, un continente es una gran extensión de tierra firme, elevada sobre el nivel del mar y rodeada, en su mayor parte, por océanos. Los continentes forman parte de la corteza terrestre y constituyen...
Humor es el genio o estado anímico de una persona como, por ejemplo, “tener buen humor” o “estar de mal humor”. La expresión sentido del humor se refiere a la disposición de una persona a las bromas...
La hoja de cálculo es una herramienta electrónica usada para organizar y calcular números y fórmulas para su uso en el campo de las estadísticas, las finanzas y las matemáticas. Las principales...
Un mineral es una sustancia natural de origen inorgánico. Por lo general, los minerales son sólidos, poseen una composición química definida, una estructura cristalina y homogénea, y superficies planas....
Eclecticismo es la combinación de doctrinas, teorías, sistemas, ideas o estilos de diferentes corrientes. Una tendencia a formarse un criterio o plan de acción sin elegir un único punto de vista. El...
El nucleótido es la unidad base de los ácidos nucleicos ADN y ARN. Varios nucleótidos se unen para formar cadenas de nucleótidos o polinucleótidos que conforman la estructura del ADN y el ARN. Existen 2...
Deformación se refiere al cambio que sufre un cuerpo o cosa tras haberle aplicado una serie de fuerzas externas, como tensión o compresión, que producen la variación de su tamaño o forma natural. También...
Ascensión indica la acción de ascender o de subir a un lugar más alto. Por otra parte, la palabra ascensión también se emplea para señalar la elevación de una dignidad suprema, por ejemplo, la ascensión...
Unzigurat es un tipo de construcción con forma de pirámide escalonada propia de la antigua Mesopotamia. Su función era religiosa, por lo que también se habla de templo. Pertenecen a los antiguos pueblos...
La farsa es un tipo de representación teatral que se caracteriza por su brevedad y la interpretación burlesca y satírica que realizan los personajes sobre diversas circunstancias y comportamientos comunes...
La bandera de Bolivia es el principal símbolo nacional del país, al que también se conoce con el nombre de “La Tricolor”. El día de la Bandera Nacional se celebra el 17 de agosto de cada año. Se...