Aurora es claridad que precede inmediatamente a la salida del sol. La palabra aurora es de origen latín “aurora ” que significa “alba” o “madrugada ” y de la raíz “ aus ” que expresa “brillo...
Los dioses griegos son las divinidades que integran el panteón religioso de la Antigua Grecia. Una religión de carácter politeísta en el que figuran dioses de diferentes generaciones que configuran gran...
La Nochebuena es la fiesta en que los cristianos celebran la víspera del día de Navidad o Natividad de Jesucristo. Se celebra durante la noche del 24 de diciembre, ya que la Iglesia cristiana establece...
Aleatorio se refiere a aquello que es relativo o depende del azar, lo que no se puede predecir. Es una palabra que deriva del latín aleatorius, y significa “juego de azar”, “azar”, “suerte”....
La topografía es la disciplina que tiene por objeto el estudio, medición y representación detallada de la superficie terrestre, con sus formas y particularidades, tanto naturales como artificiales. Se basa...
Un boceto es el esbozo, esquema, borrador o ensayo de un proyecto visual que permite caracterizar los rasgos y elementos esenciales de la obra futura. La palabra proviene del término italiano bozzetto, formada...
La citocinesis es un proceso de división celular a través del cual se divide el citoplasma de una célula para dar lugar a dos células hijas, diferentes entre sí. Este proceso es característico de las...
El movimiento de rotación es aquel en el que el planeta Tierra completa un giro sobre sí mismo y dura aproximadamente 24 horas. El movimiento de rotación da lugar al día y la noche. El planeta Tierra, al...
La Edad Antigua es el período de la historia que abarca desde la aparición de las primeras formas de escritura hasta la caída del Imperio romano. El término forma parte de la periodización establecida en...
La cromatina es una sustancia de las células eucariotas compuesta por una combinación de proteínas llamadas histonas, ADN y ARN. Fue descubierta y nombrada como tal por Walther Flemming, en 1879. La función...
El cerebro humano es un órgano principal y complejo que forma parte del sistema nervioso. Controla las funciones vitales del cuerpo humano y todo lo relacionado con los sentidos, pensamientos, movimientos,...
Se entiende por Edad Moderna el período que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII de la historia universal, en el cual se conformaron los valores de la modernidad. Supuso la transformación paulatina...
Aversión es un rechazo o repugnancia hacia algo a alguien. Cuando se habla de una gran aversión, se puede llegar a hablar de miedo, pánico o fobia. En Psicología, algunos autores consideran la aversión...
Fortuito es algo que sucede de forma casual e inesperada. Lo fortuito es aquello que ocurre y, en muchas ocasiones, se considera inverosímil. Los acontecimientos fortuitos son aquellos que se escapan de las...
El diámetro (Ø) es la recta que cruza el centro de un círculo uniendo dos puntos de su perímetro y define el ancho de una circunferencia. La palabra diámetro tiene raíces griegas y está compuesta por el...