El autoconocimiento es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de cosas que sabemos acerca de quiénes somos. Asimismo, es el proceso en el que todo niño, a cierta edad, empieza a...
La función expresiva, también conocida como función emotiva o sintomática, es una de las funciones del lenguaje que se emplea para transmitir los sentimientos, emociones, sensaciones o estados de ánimo del...
El campo semántico, en lingüística, es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado. Son universos léxicos que agrupan palabras relacionadas por un tema o...
La investigación documental o bibliográfica es aquella que analiza un determinado objeto de estudio a partir de fuentes documentales. Estas pueden ser de diferentes tipos: libros, documentos de archivo, notas...
Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad. El aspecto axiológico o la dimensión axiológica...
La información es el conjunto de datos, procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos. Puede ser a un individuo o sistema y sobre un asunto, materia, fenómeno o ente...
El imperialismo es una forma de dominación política que ejerce un Estado sobre otros pueblos o naciones. Los Estados imperialistas, convertidos en potencias económicas y militares, extendieron sus dominios...
Benignidad se refiere a los valores de algo o alguien que es considerado bueno en su esencia. La palabra benigno deriva del latín benegnus compuesto por los vocablos bene que significa “bueno” y genus que...
Una virtud es una propiedad moral, una cualidad humana propia de quien obra correctamente.. Asimismo, puede referirse a la eficacia de ciertas cosas para producir determinados efectos. La virtud puede designar...
La comunicación asertiva es un estilo de comunicación que permite expresar lo que sentimos, pensamos o necesitamos de manera clara, directa y respetuosa, sin agredir a los demás ni someternos a ellos. Este...
Heterogéneo es un adjetivo que significa que algo está compuesto de por elementos o partes de distinta naturaleza. Algunas palabras que tienen un significado similar son 'misceláneo', 'mezclado', 'mixto' y...
Ser humano es una expresión que hace referencia al homo sapiens, cuya principal característica es la capacidad de razonamiento y aprendizaje. Ser humano también hace alusión a la condición de “ser”, es...
El Reino Protista o Protoctista es la clasificación dada a los organismos eucariotas compuestos por microorganismos unicelulares y pluricelulares diversos que, aunque no comparten gran cantidad de similitudes,...
El triskel o trisquel es un símbolo celta geométrico y curvilíneo, formado por tres brazos en espiral que se unen en un punto central, círculo o triángulo, configurando la forma de una hélice. También se...
El método inductivo es un tipo de razonamiento que consiste en obtener conocimientos generalizables a partir de conocimientos específicos. Así, va de la observación de fenómenos particulares a la...