El amor incondicional es el sentimiento y la acción de querer el bien de la otra persona sobre todas las cosas y sin importar las consecuencias. Desde siempre se ha teorizado sobre los tipos de amor. En la...
Las dictaduras son modelos de gobierno en los cuales todo el poder reside en un individuo o una élite. Por ser regímenes de fuerza, la forma de la dictadura es susceptible de ser aplicada en el marco de...
La fidelidad es una actitud de alguien que es fiel, constante y comprometido con respecto a los sentimientos, ideas u obligaciones que asume. Deriva de la palabra en latín, fidelitas q ue significa servir a un...
El neoclasicismo es una corriente literaria y artística nacida en Europa en el siglo XVIII. Se inspiró en los valores y el arte de la Antigüedad Clásica o grecorromana. Tuvo manifestación en las distintas...
La tolerancia es la capacidad de respetar todo aquello que es diferente a lo que no compartimos, e incluso a aquello que no se puede reprimir (opiniones, creencias, sentimientos, costumbres, etc.). Ser...
La capacidad es la cualidad de ser apto para realizar una acción determinada. En este sentido, las personas suelen tener una gran variedad de capacidades, que van cambiando, ampliándose o reduciéndose a lo...
La presión atmosférica o presión barométrica es la fuerza que ejerce la columna de aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre en un punto determinado. Esta fuerza es inversamente proporcional a la...
Prevención significa acción y efecto de prevenir. Se refiere a la preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañoso. Pueden...
FOB es un término comercial que pertenece a la lista de Incoterms, corresponde a las siglas en inglés de ' Free on board' y en español quiere decir ' Libre a bordo'. Los Incoterms recogen la normativa...
Un empleo es un trabajo, una ocupación o un oficio. Toda aquella actividad para la que una persona es contratada con el fin de ejecutar tareas específicas, y por la que percibe una remuneración económica....
El criticismo es un sistema de pensamiento que se propone examinar los fundamentos del conocimiento como condición para cualquier reflexión filosófica. Como tal, es una doctrina de orientación...
El desierto es un área de tierra extremadamente seca y con escasas precipitaciones. Es uno de los biomas más importantes de la Tierra dada la variedad de plantas y animales adaptados a vivir en tales...
Gestión es la acción y el efecto de gestionar y administrar. De una forma más específica, una gestión es una diligencia, entendida como un trámite necesario para conseguir algo o resolver un asunto,...
La filosofía moderna es un período de la historia de la filosofía que se extiende desde el Renacimiento (siglo XV) hasta el siglo XIX, con variaciones según la región y la escuela de pensamiento. Se...
Una paradoja es una idea, situación o afirmación que, aunque parece contradecir la lógica o el sentido común, puede encerrar una verdad más profunda. Proviene del griego parádoxos, que significa...