Los continentes son grandes masas de tierra emergidas que conforman la superficie terrestre. Están separadas por los océanos y se diferencian entre sí por una serie de características propias de tipo...
Un empleo es un trabajo, una ocupación o un oficio. Toda aquella actividad para la que una persona es contratada con el fin de ejecutar tareas específicas, y por la que percibe una remuneración económica....
La filosofía moderna es un período de la historia de la filosofía que se extiende desde el Renacimiento (siglo XV) hasta el siglo XIX, con variaciones según la región y la escuela de pensamiento. Se...
FOB es un término comercial que pertenece a la lista de Incoterms, corresponde a las siglas en inglés de ' Free on board' y en español quiere decir ' Libre a bordo'. Los Incoterms recogen la normativa...
La palabra disruptivo es un adjetivo que describe algo que provoca una interrupción o cambio significativo en el estado habitual de las cosas, ya sea en sistemas, comportamientos o tecnologías. Indica una...
El criticismo es un sistema de pensamiento que se propone examinar los fundamentos del conocimiento como condición para cualquier reflexión filosófica. Esta idea fue desarrollada principalmente por Immanuel...
El desierto es un área de tierra extremadamente seca y con escasas precipitaciones. Es uno de los biomas más importantes de la Tierra dada la variedad de plantas y animales adaptados a vivir en tales...
La precipitación es la fase del ciclo hidrológico que consiste en la caída de agua desde la atmósfera hacia la superficie terrestre. La precipitación se produce como consecuencia de la condensación, es...
Gestión es la acción y el efecto de gestionar y administrar. De una forma más específica, una gestión es una diligencia, entendida como un trámite necesario para conseguir algo o resolver un asunto,...
Una paradoja es una idea, situación o afirmación que, aunque parece contradecir la lógica o el sentido común, puede encerrar una verdad más profunda. Proviene del griego parádoxos, que significa...
En química, base se refiere a una sustancia que al estar en una disolución acuosa libera iones hidroxilo (OH - ), aumentando sus propiedades alcalinas. La base en química es también una sustancia capaz de...
El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico de la naturaleza, fundamental para la vida en el planeta. Este ciclo describe el movimiento del fósforo a través de una serie de fases dentro de los...
Un idioma es un sistema de comunicación verbal, tanto oral como escrito, utilizado por una comunidad de hablantes para interactuar y transmitir información. Se caracteriza por un conjunto de reglas...
La conceptualización es el proceso mental a través del cual formamos ideas abstractas a partir de nuestra experiencia y conocimiento del mundo. Conectando diferentes conceptos, creamos un significado más...
Como mansedumbre se denomina la condición de manso. Se refiere a la docilidad, suavidad o benignidad en el carácter o en el trato. La palabra, como tal, proviene del latín mansuetūdo, mansuetudĭnis. La...