La contaminación ambiental implica la alteración del equilibrio natural de los ecosistemas. Es provocada por agentes contaminantes y afecta al bienestar del medio natural o de los seres vivos, generando un...
Los valores éticos son aquellos que estructuran el comportamiento del ser humano con la intención de afianzar la importancia de actuar de manera consciente, respetuosa y sin afectar de manera negativa a...
El conocimiento científico es el conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis...
El conocimiento es la capacidad humana de adquirir, organizar e interpretar información para comprender el mundo que nos rodea. No se trata simplemente de acumular datos, sino de integrarlos en procesos...
La igualdad es el principio que reconoce que todas las personas tienen el mismo valor y deben recibir un trato justo, sin importar su origen, género, religión, situación económica u otras condiciones....
Multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa,...
Pragmático es todo aquello relativo a la práctica o la realización de las acciones y no la teoría. Su uso se extiende a diversas áreas del conocimiento, como la filosofía, la lingüística, el derecho y...
La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo. La palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas que significa...
La tecnología es un producto o solución conformado por un conjunto de herramientas, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema. Generalmente, se asocia la tecnología con el saber científico y...
La economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza cómo los recursos limitados se utilizan para cubrir las necesidades humanas,...
El desarrollo sustentable (o sostenible) es la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para preservar el equilibrio ecológico. El objetivo es realizar una distribución equitativa de...
La actitud es la disposición mental y emocional de una persona hacia algo o alguien, y se manifiesta a través de sus pensamientos, emociones y comportamientos. Es una intención o propósito que conduce a un...
La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o normas que...
La familia se define como un grupo de personas que comparten un grado de parentesco y viven juntas como una unidad social. Desde una perspectiva sociológica, la familia se refiere a la unidad social más...
Un esquema es una representación gráfica de la asociación de ideas o conceptos que se relacionan entre sí, y entre los que se establecen relaciones de jerarquía. En un esquema, generalmente existe una idea...