El ritmo es la división del tiempo o de acentos de manera regular y sucesiva. Por ejemplo, cuando el corazón late, lo hace de sucesivamente y de forma regular: la intensidad y el tiempo entre cada latido es...
Ignorante es una persona o grupo social que carece de conocimiento sobre ciertas materias o asuntos. Puede referirse a alguien que no ha recibido educación o instrucción en ciertos temas. También se utiliza...
Una canción es una composición musical que posee una melodía, ritmo, letra, así como el acompañamiento de instrumentos musicales, para que pueda ser interpretada por uno o varios vocalistas. Generalmente,...
Un ecosistema es un nivel de organización de la materia que abarca los seres vivos que existen e interactúan con los componentes físicos y químicos del espacio que ocupan. Es decir, en un ecosistema...
Un texto argumentativo es aquel que se utiliza para alegar, demostrar, o convencer mediante la exposición de una serie de razones que sirven para apoyar una opinión. Los textos argumentativos se emplean en...
La energía es la capacidad para realizar un trabajo. Existen dos tipos fundamentales de energía: potencial y cinética. De estos dos tipos de energía se derivan las otras manifestaciones de energía que...
El mestizaje es la combinación biológica y cultural de individuos de distintas etnias. Antiguamente, este concepto estaba ligado a la idea de mezcla racial, es decir, la unión entre personas de diferentes...
Una discusión es una disputa o debate que se establece entre dos o más personas sobre un tema para intercambiar opiniones y puntos de vista. En este sentido, las discusiones se suscitan cuando hay puntos de...
La niñez es la etapa del desarrollo humano que va desde el nacimiento hasta el inicio de la pubertad o adolescencia, que suele llegar entre los 12 y 13 años, aunque puede variar según cada persona. Durante...
Una falacia es un error en el razonamiento que puede parecer válido a primera vista, pero que al analizarlo con detenimiento resulta ser inválido o engañoso. A menudo se utilizan para persuadir a otros,...
Una ofrenda es un obsequio, dádiva o don que se ofrece en muestra de reconocimiento, gratitud o veneración. Las ofrendas, por lo general, poseen un carácter religioso y, en este sentido, pueden estar...
El derecho civil es un sistema de leyes y normas que regula todo lo relativo a las personas, los vínculos jurídicos entre ellas y con los bienes a nivel privado. Estas leyes suelen estar establecidas en el...
La generosidad es un valor que le otorga a la persona generosa una naturaleza de entregar a los demás lo que tiene. A veces hasta lo que no tiene, sin esperar nada a cambio, de forma honesta y abierta. A...
Como Acción de Gracias se denomina el día que tradicionalmente se dedica para manifestar nuestro agradecimiento a Dios. Como tal, es un festejo anual, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre en...
El concepto de logos tiene su origen en la filosofía griega y se refiere a la argumentación mediante la palabra, el pensamiento o la razón. Es un término de gran importancia en diversas disciplinas,...