La mentira es una expresión o manifestación contraria o inexacta a aquello que se sabe, se cree o se piensa. La mentira es faltar a la verdad, ser deshonesto, decir lo que no se piensa, es expresar...
El término de anáfora es estudiando desde el punto de la gramática y la retórica. En retórica, la anáfora es una figura literaria que consiste en la repetición de una o varias palabras al inicio de...
Benignidad se refiere a los valores de algo o alguien que es considerado bueno en su esencia. La palabra benigno deriva del latín benegnus compuesto por los vocablos bene que significa “bueno” y genus que...
El sincretismo es el proceso mediante el cual se concilian o amalgaman diferentes expresiones culturales o religiosas para conformar una nueva tradición. Dos tradiciones diferentes que se ven obligadas, por...
Un caudillo es un líder militar, político o social que tiene gran poder e influencia sobre un grupo importante de personas. La palabra, como tal, proviene del latín capitellus, que significa ‘pequeña...
Convivencia es acto de convivir. Es el acto de existir de forma respetuosa y necesita una pluralidad de personas. En la vida del ser humano, desde que nacemos, es fundamental la socialización entre los...
La palabra disruptivo es un adjetivo que describe algo que provoca una interrupción o cambio significativo en el estado habitual de las cosas, ya sea en sistemas, comportamientos o tecnologías. Indica una...
La caligrafía es el arte de escribir las letras de manera bella y correcta. Como caligrafía también denomina el conjunto de rasgos que caracterizan la forma de escribir de una persona: “La caligrafía de...
El afecto es un sentimiento de inclinación, cariño y simpatía hacia otra persona, animal o incluso hacia ciertos objetos significativos. A través del afecto expresamos cercanía emocional, ya sea en forma...
La resistencia física de un ser humano es la capacidad física de soportar una fuerza o actividad durante un tiempo prolongado. Está ligada a nuestra capacidad pulmonar, estado físico y la capacidad de los...
Como recreación se denomina la actividad destinada al aprovechamiento del tiempo libre para el esparcimiento físico y mental. Asimismo, la palabra recreación puede referirse a la acción de revivir o...
Un folleto es un impreso de pocas hojas que se emplea con fines divulgativos, publicitarios o informativos. Tradicionalmente, el folleto se utilizaba para anotar y difundir noticias de interés en forma de...
Un programa es un plan organizado que establece el orden y contenido de una serie de actividades. Puede aplicarse en distintos contextos, como la educación, los medios de comunicación, la informática o...
El ámbar es una resina fósil que proviene principalmente de árboles coníferos. Su formación requiere millones de años: la resina exudada por los árboles se endurece poco a poco y, con el paso del tiempo,...
Un tríptico es una obra o impreso compuesto por tres secciones o paneles, generalmente plegados de manera que los laterales cubren la parte central. En el ámbito gráfico y editorial, el tríptico se utiliza...