La tipología es un método de clasificación que permite organizar elementos en distintos grupos o categorías según sus características comunes. Se utiliza en múltiples disciplinas para estructurar y...
Un cliché es una idea, frase o expresión que, debido a que ha sido muy usada o repetida, ha perdido su fuerza o novedad y se ha convertido en un tópico o lugar común. El cliché es usado comúnmente en...
El teatro es el género literario constituido por el conjunto de obras dramáticas concebidas para su representación en un escenario. Es el nombre que se da tanto al arte y la técnica de la composición de...
Una síntesis es un texto breve que resume, con palabras propias, las ideas principales de otro texto. Su objetivo es condensar de forma clara, coherente y fiel la información más relevante. En distintos...
La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas...
El Estado es la forma de organización política que adopta una comunidad con intereses comunes. De este modo, el Estado es la entidad con poder soberano nacional para gobernar y desempeñar funciones...
La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. En este proceso, además del emisor y receptor, participan diferentes elementos: el...
La economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza cómo se utilizan los recursos limitados para producir bienes que cubran las...
El lenguaje es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican entre sí. Estos signos pueden ser sonoros (como el habla), corporales (como los gestos) o gráficos (como la escritura). En su...
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Tales como circuitos de cables y luz, placas,...
La calidad es la capacidad que tiene un producto, servicio, proceso o sistema para satisfacer necesidades o expectativas, tanto implícitas como explícitas, de acuerdo con ciertos parámetros o estándares...
Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad. El aspecto axiológico o la dimensión axiológica...
La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común. La...
La monarquía es un régimen político que tiene como jefe del Estado a un monarca, elegido para su cargo por herencia o linaje. También se conoce como monarquía a toda la familia real de un Estado. De esta...
Hegemonía se refiere a la dirección suprema, la preeminencia o el predominio de una cosa sobre otra. Más usualmente se emplea en un sentido político para designar la supremacía de un Estado sobre otro u...