La segunda ley de Newton plantea que un cuerpo se acelera si se le aplica una fuerza, entendiendo por fuerza una maniobra como halar o empujar un cuerpo. A esta ley también se le llama ley fundamental o...
Un adjetivo es un tipo de palabra que brinda información sobre las cualidades o elementos que caracterizan a un sustantivo (persona, lugar o cosa). Presentamos una lista general con 120 ejemplos de adjetivos....
La comunicación es el proceso mediante el cual los seres humanos intercambian información mediante diferentes formas, códigos y canales. Existen más de 30 tipos de comunicación, que se pueden clasificar...
Las leyes de Kepler o leyes del movimiento planetario son leyes científicas que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Reciben el nombre de su creador, el astrónomo alemán Johannes Kepler...
Una analogía es un proceso que establece una relación de semejanza entre elementos diferentes que comparten alguna característica en común. Este recurso es muy utilizado en campos como la lingüística, la...
La hipérbole es una figura retórica o literaria que consiste en exagerar un elemento de la realidad para dar mayor fuerza expresiva al mensaje. La exageración puede consistir en magnificar o disminuir una...
La Piedra del Sol, llamada erróneamente calendario azteca, es un monolito donde se representa la forma de concebir el tiempo del pueblo mexica según su cosmovisión. Se estima que fue tallada por los mexicas...
El calendario azteca es un sistema de medición del tiempo creado por los aztecas, también llamados mexicas, una población mesoamericana que vivió entre los siglos XIV y XVI. Existen dos tipos de calendarios...
El derecho romano es el conjunto de normas jurídicas que rigieron la vida de los ciudadanos romanos desde la fundación de Roma (753 a.C.) hasta el siglo VI d.C., cuando el emperador Justiniano I recopiló las...
Son fuentes del derecho todas aquellas de donde se originan el derecho y las normas que se aplican a las persona s. El término se vale del sentido metafórico de la palabra “fuente”, que indica el lugar de...
Las inundaciones son ocupaciones parciales o totales de agua que ocurren en una superficie que usualmente está seca y que podrían generar daños materiales y/o humanos. Las inundaciones son eventos producidos...
La anfibología es una figura retórica que consiste en utilizar palabras o frases de manera que puedan interpretarse de dos o más formas distintas. Cuando este uso es involuntario, se considera un vicio del...
Las nubes son masas suspendidas en la atmósfera compuestas por microgotas de agua o cristales de hielo. Estas masas, también llamadas hidrometeoros, se forman cuando el agua de ríos, lagos y océanos se...
El confucianismo, confucionismo o ruismo es una doctrina religiosa y filosófica con expresiones rituales promovida por el pensador Confucio en el siglo V a.C. El confucianismo propone el regreso a un orden...
En su sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un...