Un triángulo es un polígono, es decir, una figura geométrica plana que consta de tres lados, tres vértices y tres ángulos, los cuales suman 180º. Los triángulos se clasifican de acuerdo a sus...
Los colores primarios son los que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún color. Estos colores son tres, y dependen del sistema que se utilice (adición o sustracción). Los primeros ( adición ) son...
Un texto narrativo es un relato en el que se cuenta una historia que ocurre en un lugar y tiempo concretos. En la vida cotidiana, la narración forma parte esencial de nuestra forma de comunicarnos, dado que se...
En nuestro sistema solar hay ocho planetas que orbitan, en trayectoria elíptica, al Sol. Dichos planetas presentan características muy distintas entre sí, como el tamaño, la composición, la masa o la...
La reproducción de los seres vivos es un proceso biológico mediante el cual los organismos crean descendencia o se multiplican, lo cual es de vital importancia para perpetuar las especies. Se reconocen dos...
La histología es una rama de la biología que estudia los tejidos orgánicos de seres humanos, animales y vegetales en una dimensión microscópica. En concreto, se miran las características, composición,...
Entalpía es la cantidad de calor que un sistema termodinámico libera o absorbe del entorno que lo rodea cuando está a una presión constante, entendiendo por sistema termodinámico cualquier objeto. En...
La comunicación verbal es la que se produce utilizando una lengua, tanto de manera oral como escrita. Aparece, por ejemplo, cuando dos o más personas hablan entre sí o cuando alguien lee un texto escrito por...
La abstracción es una capacidad intelectual que consiste en separar un elemento de su contexto para analizarlo y hacerse un concepto de este. La palabra proviene del latín abstrahĕre, que quiere decir...
Las características de una persona son las cualidades y defectos que la definen. Cuando hablamos de cualidades de una persona nos referimos a los rasgos de comportamiento que cultivan el bien propio o común...
Posición hace referencia a la disposición en un objeto en el espacio y el tiempo, representado a través de un sistema de coordenadas. De igual modo, la posición alude a la postura corporal (de pie, hacia la...
La tragedia griega es un género dramático creado en la Antigua Grecia, cuyos argumentos giran en torno a la fatalidad del destino signado por los dioses. En este sentido, nace de la mano de la mitología...
Las leyes de los exponentes son el conjunto de reglas establecidas para resolver las operaciones matemáticas con potencias. La potencia o potenciación consiste en la multiplicación de un número por sí...
La bandera wiphala, o emblema wiphala, es el símbolo de los pueblos indígenas del Tahuantinsuyo, que abarca las zonas andinas de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. La wiphala describe una...
El neoliberalismo es una teoría sobre prácticas político-económicas surgidas en el último tercio del siglo XX, que tiene su base en ideas provenientes del liberalismo clásico del siglo XIX. Para...