Las fases de la Luna son los cambios que ocurren en la cara visible del satélite natural durante un ciclo lunar, en los que se aprecian variaciones en sus porciones iluminadas. Estos cambios ocurren a medida...
Una reseña es un texto de corta extensión que informa acerca de una obra y la valora, sea que se trate de una obra literaria/científica o artística. Por norma general, las reseñas se publican en un diario...
La Luna es uno de los cuerpos celestes del sistema solar. Es el único satélite de la Tierra y el quinto satélite natural más grande que existe. Su diámetro ecuatorial es de 3.474 km y está compuesto,...
El ensayo es un género literario que combina la rigurosidad académica con la libertad creativa. Permite al autor desarrollar sus ideas con libertad, sin renunciar a la profundidad conceptual ni al uso de...
Aridoamérica es el nombre con que se conoce una zona en la que hubo una importante actividad humana en la época precolombina, cuyos límites corresponden actualmente al suroeste de Estados Unidos y norte de...
Hablamos de desastres naturales cuando un fenómeno de la naturaleza produce un daño grave o irreparable, dejando grandes pérdidas a su paso. Hay desastres naturales de toda índole que pueden afectar...
La contaminación del aire o contaminación atmosférica es la presencia de partículas y sustancias extrañas que pueden alterar la calidad del aire, provocando daños a la salud y al medio ambiente. El aire...
La contaminación del agua consiste en la alteración y deterioro del agua hasta hacerse inservible, es decir, hasta volverse tóxica para el consumo de las especies terrestres e inhabitable para las especies...
La regla de las 3 R es una propuesta para disminuir el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente siguiendo tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar los desechos. Con esta serie de acciones,...
La mitología griega es el conjunto de relatos, creencias y tradiciones que los antiguos griegos utilizaban para explicar el origen del mundo, la naturaleza, el comportamiento humano y las instituciones...
Según el medio contaminado o la vía de contaminación, los tipos de contaminación ambiental son los siguientes: Contaminación del suelo y subsuelo. Contaminación hídrica o del agua. Contaminación...
La contaminación del suelo es uno de los principales desafíos ambientales del siglo XXI, afectando no solo la fertilidad de la tierra, sino también la salud de los ecosistemas y las comunidades humanas. Este...
La termodinámica es la rama de la física que estudia la relación entre el calor, la fuerza aplicada (también conocida como trabajo) y la transferencia de energía. Los procesos termodinámicos están...
Collage es el nombre que recibe una técnica de las artes plásticas bidimensionales que consiste en juntar, adherir o superponer en una sola superficie imágenes, fragmentos y materiales de diferentes tipos y...
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que se desarrolló entre los años 1939 y 1945, cuyo escenario principal fue Europa. La contienda se extendió a diferentes regiones de Asia y África. Esta...