La función apelativa del lenguaje, también conocida como función conativa, es aquella que tiene como objetivo principal influir en el comportamiento del receptor. A través de ella, el emisor busca llamar la...
La ciencia es el conocimiento que surge a partir de un proceso sistemático de indagación, razonamiento y reflexión, sometido a un método de análisis. Para que un discurso sea considerado científico, debe...
En geografía, un continente es una gran extensión de tierra firme, elevada sobre el nivel del mar y rodeada, en su mayor parte, por océanos. Los continentes forman parte de la corteza terrestre y constituyen...
Una disolución es la mezcla homogénea de dos o más componentes que no reaccionan entre sí y que se encuentran en proporciones variables. Las disoluciones tienen dos componentes: un solvente o disolvente,...
Una reacción exotérmica o proceso exotérmico es una reacción química que libera energía en forma de calor o luz. Es decir, al reaccionar los reactivos, se forman productos y se genera energía que se...
Se llama unidad de medida a una referencia convencional que se usa para medir la magnitud física de un determinado objeto, sustancia o fenómeno. Esta referencia se establece fijando por convención una...
La casta es el linaje o ascendencia de un determinado grupo social. Quienes pertenecen a dicho linaje comparten rasgos fenotípicos, religiosos, culturales o históricos, de lo que se desprende una serie de...
La respiración es un proceso fundamental para la vida, pero no todos los seres vivos la llevan a cabo de la misma manera. Dependiendo del organismo y su entorno, existen diferentes tipos de respiración, cada...
Los animales acuáticos son aquellos que viven o pasan gran parte de su vida en el agua, bien sea en un hábitat marino (océano), lacustre (lagos) o fluvial (ríos). Los animales acuáticos pueden ser...
Las leyes de Mendel son los principios que establecen cómo ocurre la herencia genética, es decir, el proceso de transmisión de las características físicas y biológicas de los padres a los hijos. Las...
Una línea es una sucesión continua de puntos que se extiende de manera indefinida en ambas direcciones dentro de un plano, formando una trayectoria recta o curva. Es un concepto fundamental en la geometría...
Una característica es una cualidad o rasgo distintivo que describe y diferencia a un objeto, entidad, situación o individuo dentro de un conjunto más amplio de elementos similares. Estas cualidades o rasgos...
El cerebro humano es un órgano principal y complejo que forma parte del sistema nervioso. Controla las funciones vitales del cuerpo humano y todo lo relacionado con los sentidos, pensamientos, movimientos,...
La contaminación ambiental es hoy en día es una amenaza concreta y directa a la calidad de vida y a la subsistencia. Aunque resulta muy difícil evitar totalmente los daños, podemos minimizar el impacto de...
La ubicación geográfica es la situación de un lugar específico del planeta, mediante el uso de diversas herramientas como mapas, brújulas, coordenadas o sistemas de geolocalización. En la actualidad, la...