El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra. El ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a otro y sus...
El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no. Como tal, es una teoría filosófica obra del...
La colonización es la acción y efecto de colonizar, es decir, establecer una colonia en un territorio ajeno o distante de las fronteras propias. Este concepto también puede referirse al traslado y...
Una propiedad química altera la estructura interna o molecular de una sustancia al interactuar con otra sustancia, creando una nueva. Las propiedades químicas son observables o distinguibles cuando existe un...
Una revista es un tipo de publicación periódica, sobre uno o varios temas, que se caracteriza por la riqueza de textos e imágenes. También se le conoce con el nombre de magacín o magazín, que proviene del...
La televisión es un medio de comunicación audiovisual que transmite imágenes en movimiento y sonido a distancia, utilizando ondas electromagnéticas. Consiste en un sistema complejo que abarca desde la...
Las artes escénicas son manifestaciones artísticas diseñadas para ser representadas en vivo, frente a un público. Se caracterizan por el uso del cuerpo, la voz, el espacio escénico y otros elementos...
El subdesarrollo es la situación de un país o región que presenta bajos niveles de bienestar social, desarrollo económico, educativo y tecnológico en comparación con otras naciones más avanzadas. A los...
La prensa es el conjunto de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, que se dedican a recopilar, procesar y difundir información de manera periódica sobre hechos actuales de interés público....
El término indígena se refiere a los pueblos originarios de una región o territorio. Es decir, la población indígena es nativa del territorio en cuestión, donde sus tradiciones, cultura y familia han...
Una propiedad física es aquella que se basa principalmente en la estructura del objeto, sustancia o materia, que es visible y medible. Podemos definir las propiedades físicas de un objeto mediante la...
El vanguardismo es un conjunto de movimientos y corrientes artísticas y literarias que surgieron a inicios del siglo XX, especialmente tras la Primera Guerra Mundial (1914-1919). Caracterizado por una clara...
El destinatario es la persona o entidad a quien va dirigida una comunicación, ya sea una llamada, una carta, un discurso o un envío. En una carta, por ejemplo, el destinatario aparece tanto en el encabezado...
La farmacología es la ciencia que estudia los productos farmacológicos o sustancias químicas. Sus efectos biológicos, composición, sus fuentes y propiedades químicas. La farmacología se encuentra dentro...
Un proceso técnico es un conjunto de procedimientos organizados y sistemáticos que se desarrollan en etapas sucesivas con el fin de elaborar un bien o prestar un servicio. Estos procesos son fundamentales en...