La medición es la acción de medir, o sea, determinar el valor de una magnitud comparándola con una unidad de medida establecida, ya sea directamente con instrumentos o aplicando fórmulas matemáticas. La...
Un cuadrilátero, en geometría, es un polígono que cuenta con cuatro ángulos y cuatro lados. Los cuadriláteros pueden presentar diversas formas, pero todos cumplen con estas características: cuatro...
La muestra es una porción de la totalidad de un fenómeno, producto o actividad que se considera representativa del total, también llamada una muestra representativa. Muestra viene de mostrar, siendo que da a...
Una noticia es una información novedosa (o actual) que se da a conocer, sobre un hecho o conjunto de hechos. Siendo de especial interés o relevancia entre la comunidad en la que se publica. La palabra...
Una carta es un escrito por el que una persona se comunica con otra. El motivo de la comunicación es diverso y variado (citación, notificación, información, etc.), así como el tono utilizado: formal o...
La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética y consiste en quitar una cantidad a otra, sustraer un determinado número de elementos a un conjunto. Dicho de otro modo,...
La suma o adición es una de las operaciones básicas de la aritmética y consiste en adicionar a un número A la cantidad indicada por el número B para obtener como resultado otro número C, así: A + B = C...
Los ángulos complementarios son los que al sumarse miden 90º (un ángulo recto). Por ejemplo, si un ángulo mide 15º y otro 75º, la suma de los dos es de 90º, por lo que son complementarios. El número de...
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato u hostigamiento físico, verbal o psicológico que se produce entre niños y jóvenes en edad escolar. Se produce de forma reiterada a lo largo del tiempo en la...
Las costumbres son prácticas compartidas que definen y enriquecen la vida de una comunidad o sociedad. Son una parte esencial de la cultura y desempeñan un papel importante en la formación de la identidad de...
La misión es el propósito, encargo o función que una persona, grupo u organización debe cumplir, ya sea de forma puntual o como una labor continua en el tiempo. En su origen (del latín missio, derivado del...
Se conoce como misoginia a la actitud y comportamiento de odio, repulsión y aversión por parte de un individuo hacia las mujeres Generalmente, l a misoginia se relaciona con la violencia de género contra la...
La antorcha olímpica, también conocida como llama olímpica, es uno de los símbolos de los Juegos Olímpicos que representa la luz del conocimiento, la razón y el espíritu humano. Su fuego, la llama...
La bandera olímpica es uno de los símbolos de los Juegos Olímpicos, junto con la antorcha y las medallas. Simboliza la unión de los continentes y de los atletas en los Juegos Olímpicos. Dicha bandera...
Una gavilla es un conjunto de tallos o espigas de cereales, como trigo o cebada, atados juntos después de la cosecha. Es una forma tradicional de manejar y transportar los cultivos recolectados. Después de la...