Qué es una Colonia

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La palabra colonia puede referirse a varias cosas. Una colonia puede ser un grupo de personas establecido en un lugar diferente al de su procedencia o al lugar donde estas personas se establecen. Es decir, es un conjunto de personas que, siendo de un país o región, se han asentado y viven en otro país o región.

Asimismo, una colonia es el territorio que una nación, generalmente una potencia, ha sometido o invadido, y que es dominado y administrado por esta.

En contextos biológicos, son colonias los grupos organizados de insectos sociales (abejas, hormigas) o de microorganismos. Una colonia es también un conjunto de animales de una misma especie que habita y convive en un territorio determinado.

Colonia en historia

Desde una perspectiva histórica, una colonia es un territorio sujeto a la administración y gobierno de otro país, por lo general una potencia remota llamada a tales efectos 'metrópoli'. Generalmente, la colonia es u+invadida y por la fuerza. Aunque algunas colonias históricas surgieron por acuerdos o por motivos comerciales.

Los territorios coloniales carecen de autonomía y autodeterminación, y por lo general tanto su sistema legal como la religión les vienen impuestas desde la metrópoli.

La colonia ha producido una gran cantidad de injusticias a lo largo de la historia, desde la esclavitud de los habitantes locales, hasta el genocidio. Las potencias europeas tuvieron sujetos a un régimen colonial a grandes territorios de América, África, Asia y Oceanía durante varios siglos.

Guerras de independencia y diversos procesos políticos han permitido la emancipación de estas naciones. Sin embargo, el colonialismo ha pervivido en la actualidad, aunque bajo la nueva denominación de posesiones de ultramar o en un sistema diferente: el neocolonialismo.

Vea también:

Colonia española en América

El periodo histórico conocido como colonial fue aquel durante el cual la Corona española ejerció soberanía sobre los territorios americanos. Se extendió desde el final de la conquista, proceso bélico y genocida que comenzó hacia el siglo XVI, hasta el XIX. A lo largo del siglo XIX, las nuevas naciones americanas fueron logrando su independencia política de España.

Colonia en biología

En biología, una colonia es un grupo de organismos unidos y cuya convivencia responde a fines de colaboración y supervivencia. Hay diversos tipos de colonias, como:

  • las de organismos unicelulares, como algas azules y bacterias;
  • de organismos pluricelulares, como las de los insectos sociales (abejas, termitas, hormigas, etc.)
  • o las de los corales.

Colonia en microbiología

En microbiología, se denomina colonia la agrupación de un conjunto de microorganismos de un mismo tipo. Algunos microorganismos que forman colonias son las bacterias, los hongos y los protozoos o protozoario.

Colonia en México

En países como México u Honduras, se denomina colonia a las partes en que se dividen los pueblos o las ciudades. En este sentido, son sinónimo de barrio.

Cómo citar: Significados, Equipo (13/01/2025). "Qué es una Colonia". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/colonia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés