Aflicción
Aflicción es un profundo sentimiento de tristeza, dolor o sufrimiento, especialmente cuando surge como reacción ante la pérdida, la adversidad o el paso por una situación difícil. Quien experimenta aflicción se siente afligido, es decir, abatido en su ánimo y dominado por la pena.
La palabra procede del latín afflictĭo, -ōnis, que significa “golpe” o “abatimiento”, y se relaciona con la idea de algo que derriba o doblega el espíritu.
Aunque en el lenguaje común se usa para expresar un estado emocional intenso, el término tiene especial presencia en el ámbito religioso y literario, donde suele referirse al sufrimiento interior y al proceso de superarlo.
Aflicción en la Biblia
En la Biblia, la aflicción se entiende como un estado de angustia, tristeza o tribulación que, aunque doloroso, es temporal. El mensaje bíblico presenta la fe, la confianza en Dios y la humildad como medios para sobrellevarla y transformarla en crecimiento espiritual.
El término puede corresponder a las palabras hebreas tsarah o tsar, que significan “aflicción”, “angustia” o “escasez”, y aparece en múltiples pasajes tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.
La aflicción, lejos de ser un castigo, se concibe muchas veces como una prueba que fortalece el espíritu. La confianza y la esperanza en el mensaje divino y virtudes como la sencillez se presentan como formas de combatir la aflicción.
Aflicción de espíritu
La expresión aflicción de espíritu alude a un estado profundo de desaliento o vacío interior, resultado de la frustración, la vanidad o la pérdida de sentido. Este concepto aparece en el Eclesiastés, donde se reflexiona sobre la fugacidad de los logros humanos:
“Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.” (Eclesiastés 2:11).
Aflicción crónica
En el área de la salud, una aflicción crónica es una reacción emocional de dolor e infelicidad persistente en el tiempo a una situación negativa.
Algunas de las causas que pueden provocar o contribuir a una aflicción crónica es el fallecimiento de un ser querido, una enfermedad o discapacidad. También se señalan otros factores como crisis relacionadas con edades de desarrollo.
Las consecuencias de la aflicción crónica son variadas y pueden provocar depresión y sentimientos periódicos y recurrentes como la incomprensión, la frustración y el desencanto que afectan a la persona en distintos niveles.
Ver también:
Cómo citar: Significados, Equipo (29/09/2025). "Aflicción". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/afliccion/ Consultado:









