Ángulo Llano (180º)
El ángulo llano es, en términos de la geometría, el espacio comprendido en una intersección entre dos rectas cuya apertura mide 180 grados o 180º.
Como el ángulo es de 180º, no hay una diferencia entre dos rectas o una recta. Por tanto, podemos decir que los ángulos en una línea recta siempre suman 180º.
Si tomamos un círculo y dibujamos un punto en el centro, el ángulo inscrito es de 360º. Ahora, podemos decir que la mitad del círculo tiene una abertura de 180º, o sea, es un ángulo llano. A su vez, la mitad de un ángulo llano describe 90º, un ángulo recto.

Se puede medir los ángulos con un transportador, como el de la imagen de arriba. Los transportadores más comunes son precisamente de 180º y completan un ángulo llano, por lo que es fácil identificar este ángulo con esta herramienta.
Los antiguos babilonios dividieron el círculo en 360 partes iguales, y cada parte la llamaron grado. Así, la mitad de un círculo, que forma una línea recta, equivale a 180 grados. Esta división en 360 grados se ha mantenido hasta nuestros días y se utiliza en muchas áreas, como la geometría, la astronomía y la navegación.
Los ángulos llanos son fundamentales en geometría. Por ejemplo, cuando dos rectas se intersecan, forman cuatro ángulos, y la suma de dos ángulos adyacentes siempre es igual a 180 grados.
Los ángulos llanos también son importantes en la construcción, la arquitectura y muchas otras disciplinas.
Ver también Ángulo y Tipos de ángulos.
Características del ángulo llano
Un ángulo llano siempre mide 180 grados. No más, ni menos, ya que entonces hablaríamos de otros tipos de ángulos, como los obtusos, agudos u oblicuos.
El ángulo llano está formado por dos semirrectas que comparten un punto en común (vértice) y se extienden en direcciones opuestas, formando una línea recta.
En relación con otros ángulos, un ángulo llano equivale a dos ángulos rectos (90° cada uno). Además, tiene mayor apertura que un ángulo obtuso (menor de 180º), y menor apertura que uno oblicuo (mayor de 180º). Por último, un ángulo llano es la mitad de uno perigonal (de 360º).
Dos ángulos que suman 180° se llaman suplementarios. Por lo tanto, un ángulo llano está formado por dos ángulos suplementarios, y el valor de cada uno de ellos es menor de 180º.
Un ángulo llano coincide con una línea recta. Es decir, en toda línea recta podemos dibujar un punto o vértice, y con ello se forman dos rectas que describen un ángulo llano.
Ejemplos de ángulos llanos en la vida cotidiana

Puerta completamente abierta: forma una línea recta y el espacio que abarca es un ángulo llano. Las dos semirrectas que forman el ángulo están en la misma línea, pero en direcciones opuestas.
Libros abiertos: al abrir un libro completamente plano, las tapas forman un ángulo llano.
Relojes analógicos: en ciertos momentos del día, las agujas de un reloj analógico forman un ángulo llano (por ejemplo, a las 9 y cuarto).
Vea también:
Cómo citar: Significados, Equipo (01/10/2025). "Ángulo Llano (180º)". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/angulo-llano/ Consultado:









