Los recursos o bienes naturales son todos los bienes de la naturaleza que sirven para el provecho del ser humano, tales como nutrientes, materias primas y fuentes de energía. Al pasar por procesos de...
Las ciencias naturales investigan la naturaleza, los fenómenos y procesos del mundo físico, tanto de nuestro planeta como del resto del universo observable. De esta manera, disciplinas como la física,...
Las inundaciones son ocupaciones parciales o totales de agua que ocurren en una superficie que usualmente está seca y que podrían generar daños materiales y/o humanos. Las inundaciones son eventos producidos...
Las nubes son masas suspendidas en la atmósfera compuestas por microgotas de agua o cristales de hielo. Estas masas, también llamadas hidrometeoros, se forman cuando el agua de ríos, lagos y océanos se...
Una flor es la parte de la planta encargada de la reproducción. Su estructura contempla un tallo corto y un cúmulo de hojas modificadas que protege a las células sexuales y asegura la formación de nuevas...
La contaminación ambiental es hoy en día es una amenaza concreta y directa a la calidad de vida y a la subsistencia. Aunque resulta muy difícil evitar totalmente los daños, podemos minimizar el impacto de...
Un mineral es una sustancia natural de origen inorgánico. Por lo general, los minerales son sólidos, poseen una composición química definida, una estructura cristalina y homogénea, y superficies planas....
El ciclo de las rocas o ciclo litológico son los procesos geológicos que atraviesan las rocas para transformarse en alguno de estos tres tipos de roca: ígneas, sedimentarias o metamórficas. Este ciclo...
El ciclo del oxígeno es la circulación del elemento oxígeno en el interior y en la superficie de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos. La importancia del ciclo del...
Se denomina ciclo al período de tiempo en el cual se desarrollan o suceden un conjunto de acontecimientos, etapas o fenómenos que, una vez finalizados, se vuelven a repetir en el mismo orden de principio a...
El ciclo de vida es el conjunto de etapas por las que pasa un ser vivo desde que nace hasta que muere. Estas etapas permiten que los organismos crezcan, se desarrollen, se reproduzcan y finalmente den lugar a...
Las estaciones del año son los cuatro periodos, de tres meses cada uno, en los cuales ciertas condiciones climáticas se mantienen más o menos estables. Las cuatro estaciones se denominan: Primavera Verano...
Los desastres naturales son una serie de fenómenos de la naturaleza de gran intensidad que ponen en peligro la vida humana. Solo reciben este nombre cuando un fenómeno afecta sensiblemente a una población en...
El desarrollo sustentable supone la administración responsable y eficiente de los recursos naturales de cara al futuro. Implica la conservación del equilibrio ecológico sin dejar de lado el progreso...
La precipitación es la fase del ciclo hidrológico que consiste en la caída de agua desde la atmósfera hacia la superficie terrestre. Se produce como consecuencia de la condensación, es decir, por la...