Las sustancias puras son aquellas que no se pueden separar en otras más simples mediante métodos físicos, sea variando la temperatura o presión, por decantación, por centrifugación, etc. A su vez, estas...
El número de Avogadro es un número que define la cantidad de elementos que se encuentran en un mol de una sustancia. La constante de Avogadro es una constante de proporcionalidad entre la cantidad de una...
Un mol es la unidad que expresa la cantidad de una sustancia en el Sistema Internacional (SI). Un mol contiene 6,022 x 10 23 unidades o elementos. Por ejemplo: Un mol de átomos de hidrógeno contiene 6,022 x...
El conocimiento científico explica y describe de manera objetiva los fenómenos de la naturaleza, mediante investigaciones apoyadas por procedimientos organizados y consistentes. Veamos a continuación...
La glucólisis o glicólisis es una serie de reacciones químicas que usan las células para obtener energía a partir de la degradación de la glucosa. También recibe el nombre de vía de Embden-Meyerhoff,...
La respiración celular es el proceso por el cual la célula obtiene energía a partir de azúcares u otras moléculas orgánicas, al reaccionar los carbonos e hidrógenos en presencia de oxígeno u otros...
Las propiedades intensivas y extensivas de la materia son aquellas características que la describen, como por ejemplo, masa, volumen, densidad o temperatura. La diferencia entre ambos tipos es que las...
Los cambios de estado de la materia se refieren a las transformaciones que sufre la materia de un estado al otro sin cambiar su composición. Estos cambios se producen cuando varía la presión y/o la...
La ley de la conservación de la materia es la que sostiene que, dentro de un sistema cerrado, la cantidad de materia que interviene en una reacción química es constante. La materia es todo aquello que tiene...
Un enlace iónico, también llamado enlace electrovalente, es un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen estabilidad electrónica. Esta unión...
Los compuestos orgánicos o moléculas orgánicas son aquellos que proceden de los seres vivos, es decir, son compuestos de origen biológico, los cuales se caracterizan por tener carbono como elemento...
Los compuestos inorgánicos o moléculas inorgánicas son aquellos que se forman por la combinación de elementos metales y no metales de la tabla periódica. Generalmente, no tienen carbono y, cuando lo...
Un enlace covalente es una fuerza que une a dos átomos de elementos no metálicos para formar una molécula. Lo fundamental en esa unión es el hecho de que los átomos comparten pares de electrones de su capa...
Entalpía es la cantidad de calor que un sistema termodinámico libera o absorbe del entorno que lo rodea cuando está a una presión constante, entendiendo por sistema termodinámico cualquier objeto. En...
Un ion es un átomo o molécula que presenta carga eléctrica positiva o negativa. Es decir, un ion es una partícula o sustancia cuya carga eléctrica no es neutra, y tiene mayor facilidad en enlazarse o...