Conjugaciones Verbales
Las conjugaciones verbales son los diferentes modelos por los cuales se modifica un verbo. También se conocen como flexiones verbales o paradigmas verbales. En el caso de la lengua española, el verbo es capaz de representar el tiempo, el aspecto, el modo, la persona y el número.
Se reconocen tres tipos de conjugaciones verbales, de los cuales se desprenden una serie de reglas básicas que aplican para los verbos regulares. A saber:
- Primera conjugación (-ar)
- Segunda conjugación (-er)
- Tercera conjugación (-ir)
A la hora de poner en práctica las conjugaciones verbales, debe tomarse en cuenta que los verbos se dividen en dos partes (con excepción de algunos verbos irregulares):
- Raíz o radical, que corresponde a la primera parte del verbo, la cual permanece inalterada.
- Desinencia o terminación, que corresponde a la segunda parte del verbo, la cual se modifica con partículas que expresan modo, tiempo, aspecto, persona y número. Además, suele incluir una vocal temática que indica el tipo de conjugación.
Por ejemplo, analicemos la morfología del verbo "caminar" conjugado en pretérito imperfecto de la tercera persona del plural: caminaban.
También te puede interesar:
Primera conjugación (-ar)
Corresponde a los verbos terminados en el sufijo "ar". Por ejemplo, los verbos en infinitivo amar, ayudar, cantar.
Su vocal temática es la "a". Por ejemplo, "Miguel am-a-ba a su mascota".
La estructura del participio en la primera conjugación es la siguiente: raíz + ado. Por ejemplo, "Andrea ha ayud-adoa servir el almuerzo".
La estructura del gerundio en la primera conjugación es: raíz + ando. Por ejemplo, "El coro está cant-andoen la iglesia".
Para dar un ejemplo de la primera conjugación, conjuguemos el verbo "cantar".
Modo indicativo (tiempos simples)
Persona | Presente | Copretérito o Pretérito imperfecto |
Pretérito o Pret. perfecto simple |
Futuro o Futuro simple |
Pospretérito o condicional simple |
---|---|---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
canto cantas canta cantamos cantan cantáis cantan |
cantaba cantabas cantaba cantábamos cantaban cantabais cantaban |
canté cantaste cantó cantamos cantaron cantásteis cantaron |
cantaré cantarás cantará cantaremos cantarán cantaréis cantarán |
cantaría cantarías cantaría cantaríamos cantarían cantaríais cantarían |
Modo indicativo (tiempos compuestos)
Persona | Pret. perf. compuesto o antepresente |
Pretérito pluscuamperf. o antecopretérito |
Pretérito |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
he cantado has cantado ha cantado hemos cantado han cantado habéis cantado han cantado |
había cantado habías cantado había cantado habíamos cantado habían cantado habíais cantado habían cantado |
hube cantado hubiste cantado hubo cantado hubimos cantado hubieron cantado hubisteis cantado hubieron cantado |
Persona | Futuro compuesto o antefuturo |
Condicional compuesto o antepos- pretérito |
---|---|---|
Yo |
habré cantado habrás cantado habrá cantado habremos cantado habrán cantado habréis cantado habrán cantado |
habría cantado habrías cantado habría cantado habríamos cantado habrían cantado habríais cantado habrían cantado |
Modo subjuntivo (tiempos simples)
Persona |
Presente |
Pret. imperfecto |
Futuro simple o futuro |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
cante cantes cante cantemos canten cantéis canten |
cantara cantaras cantara cantáramos cantaran cantarais cantaran |
cantare cantares cantare cantáremos cantaren cantareis cantaren |
Modo subjuntivo (tiempos compuestos)
Persona |
Pret. perf. comp. o |
Pret. |
Futuro compuesto o antefuturo |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
haya cantado hayas cantado haya cantado hayamos cantado hayan cantado hayáis cantado hayan cantado |
hubiera* cantado |
hubiere cantado hubieres cantado hubiere cantado hubiéremos cantado hubieren cantando hubiereis cantado hubieren cantado |
(*) Se puede usar también la forma hubiese / hubieses / hubiese / hubiésemos / hubiesen / hubieseis / hubiesen.
Modo imperativo
Afirmativo | Negativo |
---|---|
canta (tú) cante (usted) cantemos (nosotros) canten (ustedes) cantad (vosotros) canten (ellos/ellas) |
No cantes |
Segunda conjugación (-er)
Corresponde a los verbos terminados en el sufijo "er". Por ejemplo, comer, temer, coser.
Su vocal temática, por lo tanto, es la "e". Por ejemplo, "Ustedes com-e-n muy rápido".
La estructura del participio es la siguiente: raíz + ido. Por ejemplo, "Rafael ha cos-ido el ruedo".
La estructura del gerundio es: raíz + iendo. Por ejemplo, "Inés está tem-iendo que el tráfico colapse".
Para dar un ejemplo de la segunda conjugación, conjuguemos el verbo "comer".
Modo indicativo (tiempos simples)
Persona | Presente | Copretérito o Pretérito imperfecto |
Pretérito o Pret. perf. simple |
Futuro o Futuro simple |
Pospretérito o Condicional simple |
---|---|---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
como comes come comemos comen coméis comen |
comía comías comía comíamos comían comíais comían |
comí comiste comió comimos comieron comisteis comieron |
comeré comerás comerá comeremos comerán comeréis comerán |
comería comerías comería comeríamos comerían comeríais comerían |
Modo indicativo (tiempos compuestos)
Persona | Pret. perf. compuesto o antepresente |
Pret. pluscuam- perfecto o antecopretérito |
Pret. anterior o antepretérito |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
he comido has comido ha comido hemos comido han comido habéis comido han comido |
había comido habías comido había comido habíamos comido habían comido habíais comido habían comido |
hube comido hubiste comido hubo comido hubimos comido hubieron comido hubisteis comido hubieron comido |
Persona | Futuro compuesto o antefuturo |
Condicional compuesto o antepos- pretérito |
---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
habré comido habrás comido habrá comido habremos comido habrán comido habréis comido habrán comido |
habría comido habrías comido habría comido habríamos comido habrían comido habríais comido habrían comido |
Modo subjuntivo (tiempos simples)
Persona |
Presente |
Pret. imperfecto |
Futuro simple o futuro |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
coma comas coma comamos coman comáis coman |
comiera comieras comiera comiéramos comieran comierais comieran |
comiere comieres comiere comiéremos comieren comiereis comieren |
Modo subjuntivo (tiempos compuestos)
Persona |
Pret. perf. comp. |
Pret. pluscuam- |
Futuro compuesto o antefuturo |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
haya comido hayas comido haya comido hayamos comido hayan comido hayáis comido hayan comido |
hubiera* comido hubieras comido hubiera comido hubiéramos comido hubieran comido hubierais comido hubieran comido |
hubiere comido hubieres comido hubiere comido hubiéremos comido hubieren comido hubiereis comido hubieren comido |
(*) Se puede usar también la forma hubiese / hubieses / hubiese / hubiésemos / hubiesen / hubieseis / hubiesen.
Modo imperativo
Afirmativo | Negativo |
---|---|
come (tú) coma (usted) comamos (nosotros) coman (ustedes) comed (vosotros) coman (ellos o ellas) |
No comas |
Tercera conjugación (-ir)
Corresponde a los verbos terminados en el sufijo "ir". Por ejemplo, partir, definir, vivir.
La vocal temática es la "i". Por ejemplo, "Juan Carlos part-i-rá a Brasil la próxima semana".
La estructura del participio es la siguiente: raíz + ido. Por ejemplo, "Luis y Marta han defin-ido su situación como favorable".
La estructura del gerundio es: raíz + iendo. Por ejemplo, "María está viv-iendo en Santa Lucía".
Para dar un ejemplo de la tercera conjugación, conjuguemos el verbo "vivir".
Modo indicativo (tiempos simples)
Persona | Presente | Copretérito o Pretérito imperfecto |
Pretérito o Pret. perf. simple |
Futuro o Futuro simple |
Pospretérito o Condicional simple |
---|---|---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ellas Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
vivo vives vive vivimos viven vivís viven |
vivía vivías vivía vivíamos vivían vivíais vivían |
viví viviste vivió vivimos vivieron vivisteis vivieron |
viviré vivirás vivirá viviremos vivirán viviréis vivirán |
viviría vivirías viviría viviríamos vivirían viviríais vivirían |
Modo indicativo (tiempos compuestos)
Persona | Pret. perf. compuesto o antepresente |
Pret. pluscuam- perfecto o antecopretérito |
Pret. anterior o antepretérito |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
he vivido has vivido ha vivido hemos vivido han vivido habéis vivido han vivido |
había vivido habías vivido había vivido habíamos vivido habían vivido habíais vivido habían vivido |
hube vivido hubiste vivido hubo vivido hubimos vivido hubieron vivido hubisteis vivido hubieron vivido |
Persona | Futuro compuesto o antefuturo |
Condicional compuesto o antepos- pretérito |
---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
habré vivido habrás vivido habrá vivido habremos vivido habrán vivido habréis vivido habrán vivido |
habría vivido habrías vivido habría vivido habríamos vivido habrían vivido habríais vivido habrían vivido |
Modo subjuntivo (tiempos simples)
Persona |
Presente |
Pret. imperfecto |
Futuro simple o futuro |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
viva vivas viva vivamos vivan viváis vivan |
viviera vivieras viviera viviéramos vivieran vivierais vivieran |
viviere vivieres viviere viviéremos vivieren viviereis vivieren |
Modo subjuntivo (tiempos compuestos)
Persona |
Pret. perf. comp. |
Pret. pluscuam- |
Futuro compuesto o antefuturo |
---|---|---|---|
Yo Tú Él/Ella Nosotros Ustedes Vosotros Ellos/Ellas |
haya vivido hayas vivido haya vivido hayamos vivido hayan vivido hayáis vivido hayan vivido |
hubiera* vivido hubieras vivido hubiera vivido hubiéramos vivido hubieran vivido hubierais vivido hubieran vivido |
hubiere vivido hubieres vivido hubiere vivido hubiéremos vivido hubieren vivido hubiereis vivido hubieren vivido |
(*) Se puede usar también la forma hubiese / hubieses / hubiese / hubiésemos / hubiesen / hubieseis / hubiesen.
Modo imperativo
Afirmativo | Negativo |
---|---|
vive (tú) viva (usted) vivamos (nosotros) vivan (ustedes) vivid (vosotros) vivan (ellos o ellas) |
No vivas |
NOTA
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la vocal temática puede estar ausente o sufrir alteraciones. Estos casos son los siguientes:
- La primera persona del presente del modo indicativo en los tres tipos de conjugaciones. Por ejemplo, canto, como, vivo.
- En todas las personas del presente del modo subjuntivo de los tres tipos de conjugaciones. Por ejemplo, cante, coma, viva.
- La primera y tercera persona del pretérito de la primera y segunda conjugación. Por ejemplo, canté, comí / cantó, comió.
Ver Tipos de verbo y Verbos Irregulares.
Cómo citar: Significados, Equipo (11/12/2024). "Conjugaciones Verbales". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/conjugaciones-verbales/ Consultado: