Qué es El Corán
El Corán es la Escritura Sagrada del Islam que muestra el verdadero camino de la salvación. La palabra "Corán" proviene del árabe "Al-Qur'ān" y significa “recitación” o “lectura”.
Según las doctrinas islámicas, el Corán contiene las revelaciones que Dios (Alá) hizo al profeta Mahoma (Muhammad) a través del ángel Gabriel. Los musulmanes creen que en el Corán, Dios habla de Su esencia, de la relación con los seres humanos y de su responsabilidad ante el Juicio Final.
El mensaje fue revelado en árabe, la lengua del pueblo al que estaba destinado. Aunque la revelación se completó antes de la muerte del profeta Mahoma en el año 632, fue bajo el califato de Uthman ibn Affan que se compiló el texto definitivo alrededor del año 650.
El Corán menciona seis creencias fundamentales:
- Creencia en Dios (Alá).
- Creencia en los ángeles.
- Creencia en los libros revelados.
- Creencia en los profetas.
- Creencia en el Día del Juicio Final.
- Creencia en el destino o decreto divino.
El Corán contiene orientación moral para todas las épocas y razas y hace referencia a figuras bíblicas como Moisés, Abraham, María y Adán.
Está dividido en 114 suras (capítulos) de longitud variable. La primera sura es la Al-Fātiḥa (La Apertura). Las suras no están ordenadas cronológicamente, sino aproximadamente por longitud.
La primera sura, conocida generalmente como Fatilha o introducción, es una breve oración y las demás son organizadas por el tamaño comenzando por la más larga. Las primeras suras reveladas al profeta son breves, es por ello que parte del Corán están en orden cronológica inversa. En consecuencia, el Corán comienza así:
"En el nombre de Alá, el Clemente, el Misericordioso. Alabado sea Alá, Señor del Universo, el Clemente, el Misericordioso, Dueño del Día del Juicio. A Ti te adoramos y a Ti pedimos ayuda. Guíanos por el camino recto, el camino de quienes has agraciado, no el de los que incurren en Tu ira, ni el de los extraviados." (Al-Fātiḥa, 1:1-7)
La recitación del Corán es una de las bellas artes del mundo musulmán. Aquellos que memorizan y recitan todo el Corán se llaman qārī o ḥāfiẓ.
Aunque el Corán ha sido traducido a muchos idiomas, los musulmanes consideran que solo el texto en árabe es auténtico. La primera traducción del Corán al latín fue realizada por Robert de Ketton en 1143.
También te puede interesar: Islam
Características de El Corán
-
Nombre y significado: la palabra "Corán" proviene del árabe "Al-Qur'ān", que significa “recitación” o “lectura”.
-
Estructura: compuesto por 114 suras (capítulos) de extensión variable. Contiene más de 6,200 versículos organizados por longitud, comenzando con los capítulos más largos. La primera sura es Al-Fātiḥa (La Apertura).
-
Idioma: fue revelado en árabe clásico, considerado la lengua sagrada del Islam. Las traducciones del Corán no se consideran versiones auténticas del texto original.
-
Temática: aborda temas teológicos, morales, legales y sociales. Menciona figuras bíblicas como Adán, Abraham, Moisés y María.
-
El Corán establece seis pilares de la fe islámica:
- Destino (Qadar)
- Día del Juicio Final
- Profetas
- Libros revelados
- Ángeles
- Dios (Alá)
-
Recitación y memorización: la recitación del Corán es una práctica sagrada y artística. Quienes memorizan completamente el Corán son llamados ḥāfiẓ o qārī.
-
Naturaleza del mensaje: se considera la palabra literal de Dios (Alá), revelada a través del ángel Gabriel. Ofrece guía moral y espiritual para todos los aspectos de la vida.
Historia de El Corán
Según la tradición islámica, el Corán fue revelado al profeta Mahoma entre los años 610 y 632 d.C., durante un período de 23 años. La revelación fue entregada por el ángel Gabriel en fragmentos y en diferentes contextos.
Durante la vida de Mahoma, los versículos eran memorizados y escritos en materiales como pieles, huesos y hojas de palmera. No existía una compilación definitiva antes de su muerte en el año 632.
Bajo el califato de Abu Bakr, el primer califa (632-634), se inició la recopilación del Corán debido a la preocupación por la pérdida de memorizadores en batallas. La tarea fue liderada por Zayd ibn Thabit, uno de los escribas del profeta.
La versión definitiva se completó alrededor del año 650, durante el califato de Uthman ibn Affan. Se enviaron copias autorizadas a varias regiones del creciente Imperio Islámico y se destruyeron versiones divergentes para garantizar la uniformidad.
A lo largo de los siglos, el Corán ha sido preservado con una precisión notable, tanto en forma escrita como oral, y millones de personas han memorizado el texto completo.
Ver también Biblia
Cómo citar: Significados, Equipo (13/12/2024). "Qué es El Corán". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/coran/ Consultado: