Valores
La tolerancia y el respeto son dos cualidades y valores morales fundamentales para la convivencia, que se encuentran estrechamente relacionados entre sí. Se llama tolerancia al acto consciente de respetar...
Las habilidades de una persona son las capacidades para realizar ciertas acciones o tareas con buenos resultados. Pueden ser habilidades personales, habilidades sociales (incluidas las laborales) o habilidades...
Las normas morales son reglas que orientan la conducta de las personas para una sana convivencia, pues nos permiten saber qué es lo correcto y lo incorrecto en una sociedad. Todas se basan en la llamada regla de...
Las fortalezas son aquellas cualidades, actitudes y habilidades deseables y sobresalientes de una persona. Una cualidad se convierte en fortaleza cuando se manifiesta como un rasgo constante y destacado de la...
Los defectos son las actitudes o comportamientos que resultan desagradables, incómodos, y que afectan a quienes nos rodean e incluso a nosotros mismos. Son características que se deben evitar y corregir para...
Los valores universales están compuestos por una serie de virtudes y principios que guían nuestro buen comportamiento a fin de llevar a cabo una vida armoniosa con el entorno y las personas que nos rodean. De esta...
Los tipos de valores son una serie de cualidades con características comunes, que nos impulsan a actuar de forma concreta, a diferenciar entre lo correcto o incorrecto e, incluso, a estimar como positiva o negativa...
Los valores profesionales son los fundamentos del conocimiento y de la experiencia en los cuales se basan los individuos para tomar decisiones y posturas ante diferentes situaciones laborales. Los valores...
El amor de pareja es aquel sentimiento que comparten dos personas que se respetan, valoran y entregan lo mejor de sí mismos en función del bienestar y equilibrio de su relación. Por tanto, el amor de pareja se...
Se denomina como amor clandestino a las relaciones de pareja que son prohibidas por alguna razón, pero, que de igual manera, se llevan a cabo a escondidas de los demás. Son muchas las personas que viven en la...
La democracia, como sistema político moderno, es una forma de vivir en sociedad, que solo es viable si se fundamenta en un conjunto de valores, como la libertad, la igualdad, la justicia, el respeto, la tolerancia,...
Los valores familiares son el conjunto de creencias, principios, costumbres, relaciones respetuosas y demostraciones de afecto que se transmiten por medio de las generaciones. La familia es la base de toda sociedad....
Los valores personales son aquellas pautas que se establece cada individuo, para actuar de forma correcta, definir su personalidad, cumplir sus metas y satisfacer sus necesidades. Valores como el respeto, la...
Los valores estéticos son virtudes que sobresalen de una persona, animal, obra de arte, moda, objeto, paisaje, evento, entre otros, y que generan reacciones o apreciaciones positivas o negativas. Como un tipo de...
Los valores sociales son un conjunto de valores reconocidos como parte del comportamiento social que se espera de las personas que forman parte una comunidad. Los valores sociales son una clasificación de los...