Disrupción

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Una disrupción es una interrupción radical o una ruptura significativa con la forma tradicional de hacer algo. Supone un cambio profundo que altera estructuras, procesos o modelos establecidos.

Tiene especial relevancia en los campos de la tecnología y los negocios, donde se refiere a la aparición de innovaciones, ya sean productos, servicios o métodos, que transforman por completo una industria o mercado. Estas innovaciones suelen ofrecer soluciones más eficaces, accesibles o adaptadas a nuevas necesidades, desplazando a las prácticas anteriores.

La disrupción no solo introduce mejoras, sino que también vuelve obsoletos modelos previos que ya no se ajustan a las nuevas realidades del consumo, la producción o la organización empresarial.

Disrupción en la tecnología

Si bien el ámbito tecnológico es siempre cambiante, no todo lo que se crea es disruptivo. Solo aplica el término disrupción cuando aquello que se introduce en el mercado genera un cambio significativo en la propuesta de valor de lo que estaba establecido.

Esta situación contribuye a acelerar cambios en los modelos de negocio, en la interacción con nuevos dispositivos o plataformas y puede causar la desaparición o el desplazamiento de procesos o productos que tradicionalmente estaban liderando el sector.

Un ejemplo de lo anterior lo constituyen la aparición de las plataformas de películas y series en línea, como Netflix o Hulu, que permiten que el usuario tenga acceso a contenido de entretenimiento multimedia. Su irrupción en el mercado supuso un vuelco en la forma de generar contenidos, de consumirlos, y de pagar por ellos, generando modificaciones en el negocio de la televisión tradicional.

Cuando este tipo de fenómenos ocurren, se les llama tecnologías disruptivas.

Ver también: Disruptivo

Disrupción en la educación

El uso de tecnologías de la información y la comunicación para generar metodologías innovadoras en el aprendizaje, se conoce como disrupción educativa, o educación disruptiva.

La idea es introducir cambios en los procesos educativos que, combinados con el uso de la tecnología, no solo faciliten la generación de conocimiento, sino que además permitan que el estudiante explore sus propios métodos de aprendizaje, a partir de la investigación y la experiencia, en vez de los procesos de evaluación tradicionales.

El e-learning, o aprendizaje a distancia, es una forma de disrupción en la educación, que permite superar las barreras espacio-temporales para promover una formación flexible.

Disrupción en la psicología

En psicología, un comportamiento que rompe con los parámetros establecidos como aceptables, se considera una conducta disruptiva.

La conducta disruptiva puede ser una amenaza para la estabilidad o convivencia de un grupo, comunidad o sociedad, de allí que sea tan importante detectar y tratar adecuadamente este tipo de comportamientos.

Según el Manual de Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), estos son algunos trastornos disruptivos de la conducta:

  • Cleptomanía (impulso por hurtar cosas).
  • Piromanía (tendencia a provocar incendios).
  • Trastorno explosivo intermitente (episodios repentinos de conductas violentas).
  • Trastorno de personalidad antisocial (tendencia a violentar derechos de otros, sin sentir remordimiento por ello).

Cómo citar: Significados, Equipo (23/07/2025). "Disrupción". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/disrupcion/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés