Fraternidad
La fraternidad es la relación de respeto, solidaridad y afecto que une a las personas, similar al lazo que existe entre hermanos. Se considera un valor universal porque nos invita a reconocernos como iguales, a colaborar entre nosotros y a vivir con empatía.
Más que un simple sentimiento, la fraternidad es un principio de convivencia. Implica ayudar a quien lo necesita, respetar la dignidad de los demás y construir relaciones basadas en la confianza y la cooperación.
El término adquirió gran relevancia con la Revolución Francesa de 1789, cuando se unió a los ideales de libertad e igualdad como base para una sociedad más justa. Desde entonces, se asocia también con proyectos políticos, éticos y sociales que buscan unir a las personas más allá de sus diferencias.
Ejemplos de fraternidad en la sociedad
- Fraternidades universitarias: en Estados Unidos y otros países, los estudiantes se agrupan en asociaciones que fomentan la amistad, la colaboración y la vida en comunidad.
- El movimiento Scout: promueve la fraternidad a través del trabajo en equipo, el servicio a los demás y el respeto a la naturaleza.
- Otros espacios: iniciativas de voluntariado, comunidades religiosas y organizaciones solidarias son también expresiones modernas de la fraternidad.
También te puede interesar leer más sobre
Cómo citar: Significados, Equipo (25/08/2025). "Fraternidad". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/fraternidad/ Consultado: