Hereje

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Hereje es el término que designa a la persona que sostiene una herejía, es decir, una creencia o doctrina que contradice los principios establecidos de una determinada religión.

Por ejemplo, una persona que afirma creer en Dios, pero no se adhiere a ninguna doctrina religiosa ni participa en prácticas religiosas, puede ser considerada hereje desde la perspectiva de ciertas confesiones. Del mismo modo, un ateo, al negar la existencia de Dios y, por tanto, las enseñanzas religiosas, también puede ser calificado como hereje según algunos sistemas doctrinales.

Asimismo, una persona que ofende o muestra falta de respeto hacia Dios o la religión puede ser calificada como hereje o blasfema, aunque ambos conceptos tienen matices diferentes.

El concepto de herejía es relativo y depende del marco doctrinal desde el cual se juzgue. Para un católico, un hereje es quien no acepta los dogmas de la fe cristiana; sin embargo, desde el punto de vista del islam, un católico podría ser considerado hereje por no seguir las enseñanzas del Corán.

Por tanto, lo que se considera herejía varía según la religión y sus enseñanzas. Además, influye el grado de tolerancia o intolerancia que cada tradición religiosa manifiesta hacia otras creencias.

De hecho, la etimología de la palabra hereje es muy elocuente respecto a su significado. La palabra proviene del latín haeretĭcus, que a su vez procede del griego αἱρετικός (hairetikós), que significa ‘libre de elegir’.

Esta raíz etimológica sugiere la idea de una persona que elige libremente seguir una doctrina distinta de la que le es impuesta por una religión, secta o sistema de creencias.

Vea también Herejía.

Hereje en el cristianismo

En el Nuevo Testamento de la Biblia, se considera hereje a aquel hombre que decide seguir sus propias opiniones, creando con ellas nuevas doctrinas religiosas, o siguiendo nuevas sectas, como los saduceos y los fariseos.

La bula Gratia Divina (1656), del papa Alejandro VII, definía la herejía como:

“La creencia, la enseñanza o la defensa de opiniones, dogmas, propuestas o ideas contrarias a las enseñanzas de la Santa Biblia, los Santos Evangelios, la Tradición y el magisterio”.

La Iglesia católica, durante la Edad Media, se empeñó en perseguir toda aquella opinión que contrariara la doctrina cristiana contenida en la Biblia, de la cual se asumía como única intérprete y autoridad posible. Para ello fue creado el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición.

Los herejes y la Inquisición

Durante la Edad Media, la Iglesia instauró una política agresiva de persecución contra todas aquellas personas que cuestionaban la interpretación de la doctrina cristiana que esta imponía de manera dogmática.

Fue el papa Gregorio IX quien, en el siglo XIII, cuando comenzó a sentir que el poder de la Iglesia estaba siendo amenazado por quienes la criticaban, estableció el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición.

El propósito de este tribunal religioso era combatir la herejía que se alzaba contra la legitimidad tanto del poder eclesiástico como del poder civil. En aquella época el poder de la Iglesia estaba estrechamente vinculado al poder del Estado, representado en la monarquía.

Los sospechosos de herejía eran interrogados y torturados para que confesaran la culpa que se les señalaba. Los castigos eran severos, y muchos supuestos herejes pasaron su vida en cautiverio o fueron torturados, ahorcados o quemados vivos.

Personajes históricos acusados de herejía

A lo largo de la historia, varias figuras relevantes fueron acusadas de herejía por sus ideas, descubrimientos o creencias, y sufrieron duras consecuencias. Entre ellas se encuentran:

  • Giordano Bruno, filósofo y astrónomo.
  • Juana de Arco, heroína de guerra.
  • Giulio Cesare Vanini, intelectual italiano.
  • Jan Hus, reformador religioso y filósofo.
  • Miguel Servet, médico, científico y teólogo.

Vea más sobre la Inquisición.

Cómo citar: Significados, Equipo (29/07/2025). "Hereje". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/hereje/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés