Intestino delgado
El intestino delgado es uno de los principales órganos del sistema digestivo. Consiste en un largo tubo que se extiende desde el píloro hasta el intestino grueso. Es el órgano más largo del cuerpo humano, y mide entre 2,5 m (en un bebé) y 7 metros (en un adulto). Se encuentra en el abdomen, donde se pliega varias veces sobre sí mismo.
Por dentro, presenta una especie de pelos o filamentos (microvellosidades), protuberancias cilíndricas (vellosidades), y numerosos pliegues. Es en este órgano donde continúa la digestión química y es en donde se absorbe casi todos los nutrientes de los alimentos. Estos nutrientes pasan al torrente sanguíneo para ser distribuidos, mientras que el material sobrante sigue su camino hacia el intestino grueso.
El intestino delgado se divide en tres partes:
- El duodeno, es la primera parte y la más corta. Es la parte que conecta con el píloro.
- El yeyuno, la parte intermedia.
- El íleon, la parte final y la más larga. Conecta el intestino delgado con el grueso.
Características del intestino delgado
El intestino delgado presenta las siguientes características:
- Es un largo tubo que puede llegar hasta los 7 metros. Se encuentra plegado varias veces sobre sí mismo y rodeado por el intestino grueso.
- Su interior está recubierto por una capa protectora. Consiste en una mucosa que lo protege de los ácidos del estómago.
- También en su interior encontramos vellosidades, que a su vez tienen microvellosidades.
- Es el órgano más largo del sistema digestivo.
- En el intestino delgado solo se da la digestión química, además de la absorción de nutrientes. Se diferencia así de la boca y el estómago, en los que se lleva a cabo la digestión mecánica y química de manera conjunta.
- Produce una hormona llamada gastrina intestinal. La parte del intestino delgado en la cual se produce es el duodeno.
Funcionamiento del intestino delgado
El intestino delgado conecta el estómago con el intestino grueso.
Una vez que los alimentos (quimo) salen del estómago a través del esfínter pilórico, entran en el intestino delgado, concretamente por el duodeno. Además, también al duodeno, entran enzimas del páncreas y la bilis mediante unos conductos (pancreático y biliar, respectivamente).
El alimento se va desplazando por el intestino delgado, y se van absorbiendo los nutrientes y se digieren proteínas e hidratos de carbono. Las vellosidades son las responsables de absorber las sustancias aprovechables: de este modo, los nutrientes llegan a la sangre para repartirlos por las células del cuerpo.
En el intestino delgado separa lo aprovechable de los desechos, que siguen su camino hacia el intestino grueso, para transformarse en heces.
También puede ver:
Cómo citar: (15/05/2025). "Intestino delgado". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/intestino-delgado/ Consultado: