Nitrógeno (N)

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

El nitrógeno es un elemento químico con símbolo N y número atómico 7. Tiene un peso atómico de 14,007 y es un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente.

Es el componente principal del aire, representando el 78% de la atmósfera terrestre. En el cuerpo humano, constituye alrededor del 3% de la masa corporal y es esencial para la formación de aminoácidos, proteínas y ácidos nucleicos (ADN y ARN).

La palabra “nitrógeno” proviene del griego “nitron” (nitrato potásico) y “gen” (generación). A veces se le llama “ázoe”, que significa “sin vida”. Este término fue introducido por el químico francés Jean Antoine Chaptal en 1790.

El nitrógeno es un elemento esencial con una amplia gama de aplicaciones industriales, médicas y biológicas. A pesar de sus numerosos beneficios, su uso indebido puede tener impactos negativos en la salud y el medio ambiente. Por ello, es importante aprovechar sus propiedades de manera responsable y sostenible.

Características y propiedades del Nitrógeno

  • Estado natural: gas diatómico (N₂) a temperatura ambiente.
  • Clasificación: no metal.
  • Punto de fusión: -210 °C.
  • Punto de ebullición: -195,8 °C.
  • Densidad: 1,25 g/L a 0 °C y 1 atm.
  • Reactividad: poco reactivo en su forma gaseosa, pero forma compuestos importantes.
  • Propiedades Físicas:
    • Gas incoloro, inodoro e insípido.
    • Baja solubilidad en agua.
    • Ligero (menos denso que el oxígeno).
  • Propiedades Químicas:

    • Forma enlaces covalentes fuertes.
    • Es parte de moléculas esenciales para la vida como proteínas y ADN.
    • Se combina con hidrógeno para formar amoníaco (NH₃) y con oxígeno para formar óxidos de nitrógeno (NO, NO₂).

Para qué sirve el Nitrógeno

Aplicaciones industriales

Se utiliza para sintetizar amoníaco (NH₃), fundamental en la fabricación de fertilizantes y ácido nítrico.

El nitrógeno líquido se usa para conseguir temperaturas extremadamente bajas (-195,8 °C), útiles en refrigeración industrial y médica.

Componentes como la nitroglicerina y el trinitrotolueno (TNT) contienen nitrógeno.

La hidracina se usa como propelente en misiones espaciales.

Aplicaciones médicas

Destrucción de células anormales o lesiones cutáneas mediante congelación.

Preservación de sangre, óvulos, esperma y tejidos a temperaturas ultrabajas.

Aplicaciones en alimentación

El nitrógeno gaseoso se usa para envasar alimentos y evitar su oxidación.

El nitrógeno líquido permite congelar alimentos rápidamente.

Otros usos

Mejora el rendimiento y durabilidad de los neumáticos, reduciendo las emisiones de CO₂.

Refrigeración de sensores y cámaras CCD.

Ciclo del nitrógeno

El ciclo nitrógeno son los procesos de carácter biológico y químico que proporcionan el suministro del elemento a los seres vivos. Es uno de los procesos biogeoquímicos esenciales para el equilibrio dinámico de constitución de la biosfera terrestre.

El ciclo nitrógeno consta de varias etapas:

  1. La primera recibe el nombre de fijación y asimilación del nitrógeno.
  2. La segunda amonificación, que es la transformación a ion amonio del nitrógeno.
  3. La nitrificación se refiere a la oxidación biológica del amonio al nitrato por microorganismos aerobios que utilizan el oxígeno molecular como oxidante. De esta manera, los referidos microorganismos pueden obtener energía y los heterótrofos la consiguen oxidando alimentos orgánicos por medio de la respiración celular y,
  4. La desnitrificación, en la cual se produce la reducción del ion nitrato presente en el suelo o agua a nitrógeno diatómico.

Vea también Ciclo del nitrógeno

Nitrógeno líquido

El nitrógeno líquido es incoloro, inodoro y presenta una temperatura igual o inferior a su temperatura de ebullición alrededor de los -195, 8 °C.

La capacidad del nitrógeno para mantener temperaturas por debajo del punto de congelación del agua produce el congelamiento instantáneo de cualquier cosa.

Es ventajoso en diferentes contextos como: sellar las vías en la construcción de túneles bajo el agua, refrigerar y transportar alimentos, congela el agua de las cañerías, refrigera las cámaras CCD de astronomía, entre otros.

El nitrógeno en el área de medicina se usa para la conservación de muestras biológicas, como células, sangre, esperma, óvulos, u otra clase de tejidos. También se utiliza en la crioterapia, para la congelación y destrucción de las células anormales de la piel y lesiones cutáneas.

Ventajas del nitrógeno

Las moléculas de nitrógeno, en estado natural, se hallan principalmente en el aire. En el agua y en los suelos el nitrógeno puede ser encontrado compuesto, en forma de nitratos y nitritos.

Los nitratos y nitritos son reconocidos por originar varios efectos sobre la salud humana. El nitrito causa una disminución en la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre.

El nitrato estimula la definición del funcionamiento de la glándula tiroidea y produce un bajo almacenamiento de la vitamina A. Asimismo, ambas benefician la producción de nitrosaminas, las cuales son la causa común del cáncer.

Ver también:

Cómo citar: Significados, Equipo (09/12/2024). "Nitrógeno (N)". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/nitrogeno/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés