El sueldo es la paga o remuneración que recibe de manera periódica un empleado por el desempeño de un cargo o puesto, o por la prestación de sus servicios profesionales. Es una cantidad fija, previamente...
El hábitat es el espacio donde los seres vivos encuentran las condiciones necesarias para su desarrollo y supervivencia. Cada hábitat, ya sea terrestre, acuático o humano, representa un equilibrio entre...
Un coloquio es una conversación entre dos o más personas, precedida generalmente de una exposición formal sobre el tema a ser discutido. Un coloquio se enmarca dentro de una conferencia dada a un auditorio...
Aleluya es una expresión de júbilo propia de la liturgia cristiana, particularmente del periodo pascual. Proviene del hebreo hallĕlū yăh, que significa ‘alabad a Dios’. Ha llegado hasta nosotros sin...
El evolucionismo es una teoría científica que sostiene que los seres vivos han cambiado a lo largo del tiempo como resultado de un proceso gradual de transformación. Según esta perspectiva, las especies no...
Farmacodinamia es el estudio de los efectos de un fármaco en el organismo. Esto incluye el análisis de su mecanismo de acción y la proporción entre la dosis y sus efectos bioquímicos y fisiológicos. El...
“Nadie es profeta en su tierra” es un refrán de origen bíblico que aplica cuando las personas deben abandonar su hogar y su tierra para alcanzar una buena reputación. Suele ocurrir que cuando una persona...
La endoculturación, también conocida como enculturación, es el proceso a través del cual las generaciones mayores transmiten a las más jóvenes los elementos fundamentales de la cultura que han aprendido a...
Un imagotipo es una de las formas de representación gráfica de una marca. En este, el icono y el nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas conforman un conjunto visual. En el imagotipo, se...
La publicidad es un tipo de comunicación comercial para la presentación, promoción y divulgación de productos o servicios. Es una rama de la mercadotecnia. La publicidad es difundida mediante anuncios...
Una odisea es un extenso viaje lleno de experiencias y desafíos. Asimismo, se puede definir como la secuencia de eventos, en su mayoría adversos, que alguien ha experimentado para llegar a un destino o...
“Más vale prevenir que lamentar” es un refrán que advierte que siempre es preferible tomar las precauciones necesarias para evitar una situación desagradable o indeseable, que vivirla. En este sentido,...
La lucha de clases se refiere al conflicto de intereses manifiesto entre las clases sociales, de cuyas tensiones y dinámicas surgen los cambios históricos. El concepto ha sido ampliamente desarrollado por el...
El ultraísmo es un movimiento artístico literario que nace en España en el año 1918 con Rafael Cansinos Assens (1882 - 1964). Un grito de renovación y oposición contra el modernismo y los compromisos...
Ágape es un tipo de comida que se lleva a cabo de manera fraternal y religiosa. Se realizaba, especialmente, entre los primeros grupos de cristianos para fortalecer los lazos y vínculos entre sus integrantes....