La Semántica es el área de la lingüística que estudia el significado de las palabras y expresiones. El significado de las palabras nos permite diferenciar conceptos, sean concretos (como entre gato y perro...
Valor es un concepto amplio que puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o el descaro de una persona; a la importancia, el precio o la utilidad de algo, así como a un bien o...
La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos, miembros de una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el...
La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad,...
El marco conceptual es la recopilación, sistematización y exposición de los conceptos fundamentales para el desarrollo de una investigación, sea en el área científica o en el área humanística. Se...
El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales. El conductismo estudia las...
Hereje es la forma en que se designa a la persona que profesa una herejía, es decir, que cuestiona, con un concepto controvertido o novedoso, ciertas creencias establecidas en una determinada religión. Por...
La didáctica es una rama de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje. Su finalidad es optimizar los métodos,...
La disciplina es la capacidad de una persona para mantener el orden y la constancia en la ejecución de tareas y actividades, guiándose por principios y normas establecidos. En este sentido, la disciplina...
Un argumento es un razonamiento que se emplea para demostrar o probar aquello que se dice o afirma, o para convencer de algo que aseveramos o negamos. El argumento busca persuadir sobre la veracidad de lo que...
Como mesa redonda se denomina a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada...
El pH es una medida de acidez o alcalinidad que indica la cantidad de iones de hidrógeno o hidronio que hay en una solución o sustancia. En esta medida, mientras menor es el valor, más ácida es la...
El feudalismo fue un sistema de organización política y social basado en las relaciones entre los vasallos y los señores feudales. Este sistema se extendió por Europa en la Edad Media desde el siglo IX...
La geografía es la ciencia que estudia y describe la Tierra y señala las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su superficie. La geografía nació en la Antigua...
El método deductivoes una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios generales. En este sentido, es un proceso de pensamiento que va...