Texto Descriptivo

Eva Andrés Vicente
Revisión por Eva Andrés Vicente
Licenciada en Filología Clásica

Qué es un texto descriptivo

Un texto descriptivo es un conjunto de palabras y frases ordenadas con coherencia y con un sentido completo que detalla las características de una realidad.

Los textos descriptivos deben expresar una idea de forma lógica y con una conexión armoniosa en su composición.

Características de los textos descriptivos

  • Los textos descriptivos se caracterizan por presentar coherencia y cohesión como en todos los textos.
  • Un texto descriptivo busca crear un retrato mental del objeto en el receptor del mensaje. En este sentido, el emisor o locutor, utiliza recursos lingüísticos y literarios para lograr su objetivo.
  • Dependiendo de la naturaleza o clase de texto descriptivo, objetivo o subjetivo, el lenguaje puede ser denotativo o connotativo.
    • El lenguaje denotativo es aquel que se usa para expresar datos e informaciones de forma clara y objetiva.
    • El lenguaje connotativo, por otro lado, transmite ideas en sentido simbólico o figurado como, por ejemplo, “El frío era tanto que hiela hasta los huesos”.
  • Los textos descriptivos tienen preferencia por verbos más estáticos que, por ejemplo, la narración. Las formas verbales que utilizan suelen ser el presente y el pretérito imperfecto de indicativo.
  • Es abundante la presencia de sustantivos y adjetivos que expresen sus cualidades.

Tipos de textos descriptivos

Los textos descriptivos se dividen en dos grandes grupos: objetivos y subjetivos.

Los textos descriptivos objetivos son textos formales y técnicos, y algunos ejemplos serían los textos científicos, sociales, manuales o retratos robots.

Los textos descriptivos subjetivos abarcan los textos literarios y todos aquellos que describen según un punto de vista personal. Ejemplos de textos descriptivos subjetivos son los textos de opinión, de publicidad, poemas, novelas, canciones y crónicas.

Además, según la intención del texto, se clasifican en textos técnicos o textos literarios:

El texto de descripción técnica tiende a utilizar un lenguaje denotativo, con tecnicismos y adjetivos especificativos. Cumple con la función referencial o informativa del lenguaje, definiendo y explicando con rigor científico y exhaustivamente los elementos, la composición, funcionamiento y utilidad del objeto de estudio.

El texto de descripción literaria se caracteriza por su función estética. Usa un lenguaje connotativo a través de figuras retóricas y adjetivos explicativos para que la descripción del autor sea subjetiva y con una lógica que obedece a criterios artísticos.

Algunos ejemplos de los tipos de textos literarios descriptivos que existen son:

  • Retrato: detalla rasgos físicos y psíquicos.
  • Etopeya: describe el carácter, pensamiento y aspectos psíquicos.
  • Prosopografía: define la fisonomía, constitución corporal e indumentaria.
  • Caricatura: presenta al objeto de una forma exagerada y cómica.
  • Topografía: caracteriza el paisaje y el terreno del entorno.

Estructura de un texto descriptivo

Un texto descriptivo puede ser corto, pero debe contener las siguientes partes:

  • El tema que se quiere presentar.
  • La caracterización del objeto que se quiere describir (aspecto y propiedades).
  • Las asociaciones con el mundo exterior (marco).

Los temas varían dependiendo del tipo de texto descriptivo, que pueden ser de descripción objetiva o técnica y subjetiva o lírica. El tema abarcado puede situarse en el inicio o al final del texto.

La caracterización del objeto escogido debe transmitir las cualidades, propiedades o las partes que lo componen como un todo.

Las asociaciones que un texto descriptivo hace entre el objeto y el mundo exterior son expresadas a través de recursos lingüísticos y figuras literarias como adjetivos, la enumeración, la comparación, la metáfora y la hipérbole.

Vea también:

Referencias:

  • SANTOS, L. Y. (2009). El texto descriptivo en el aula de ELE. De la teoría a su presencia en el MCER y el Plan Curricular del IC. marco ELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (8), 1-26.

Cómo citar: (22/07/2022). "Texto Descriptivo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/texto-descriptivo/ Consultado:

Eva Andrés Vicente
Revisión por Eva Andrés Vicente
Licenciada en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (2007). Profesora de clases particulares de latín, griego y lengua española entre 2006 y 2009. Creadora de contenidos online desde mayo de 2021.