Gnóstico es un adjetivo que se emplea para describir algo que pertenece o está relacionado con el gnosticismo, o bien para referirse a una persona que es seguidora de esta doctrina. El gnosticismo es una...
La alienación es un proceso por el que un individuo se convierte en alguien ajeno a sí mismo, que se siente extraño, lejos de su identidad y de su entorno, y ha perdido el control sobre sí. La alienación...
La anatomía humana es una rama de la biología que estudia la estructura de los seres humanos, su forma, tamaño, posición y características. Esta disciplina nos sirve para comprender cómo funciona el...
El carácter es el conjunto de cualidades psíquicas, emocionales y éticas que definen la manera en que una persona piensa, siente y actúa. Se manifiesta de forma relativamente constante a lo largo del...
El peso es la medida resultante de la acción que ejerce la gravedad terrestre sobre un cuerpo. Asimismo, por extensión, se refiere a toda fuerza gravitacional que, en el Universo, ejerce un cuerpo celeste...
El hinduismo es un sistema religioso originario de la India. Está conformado por una grandísima diversidad de tendencias. Sin embargo, sus elementos fundamentales son la creencia en Brahman como principio...
Los signos musicales, o símbolos de la música, son una serie de señales gráficas que se utilizan para escribir música y representan sonidos y valores musicales. Cada signo tiene una función distinta, por...
El fascismo es un movimiento y sistema político-social de ideología totalitaria, nacionalista, militarista y antimarxista surgido en el siglo XX en Italia, y difundido en otros países. La palabra proviene...
La Segunda Revolución Industrial fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña. Esta se...
Una estructura es la disposición y organización de las partes que conforman un todo. Su orden y relación permiten que un sistema funcione de manera coherente y cumpla con una finalidad determinada. Cada...
Un conflicto es una situación en la que se produce un choque por una incompatibilidad de intereses, necesidades o ideas entre dos o más partes. Este desacuerdo lleva a una tensión que necesita resolverse y...
La misericordia es la capacidad de sentir compasión por los que sufren y brindarles apoyo. Puede manifestarse por medios materiales como dar albergue, dar de comer, dar de beber, vestir al que no tiene, entre...
La salud física consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos. Es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico,...
Los fenómenos físicos son cambios que ocurren en la materia sin alterar su composición molecular. Estos fenómenos pueden ser observados en nuestra vida cotidiana y tienen un papel fundamental en la ciencia,...
El pleonasmo, también conocido como redundancia, es una figura retórica que consiste en el empleo de uno o más vocablos innecesarios en una frase para intensificar su significado. Por ejemplo: “Lo vi con...