El escepticismo es la actitud de desconfianza o duda que se manifiesta ante a la verdad o la eficacia de algo. Como tal, la palabra deriva de escéptico, que proviene del griego σκεπτικός...
Una mezcla heterogénea es una combinación de dos o más sustancias cuyos componentes pueden ser identificados a simple vista. Además, las sustancias se pueden separar mediante métodos de separación...
Sofisma es un argumento o razonamiento falso, formulado con la intención de engañar o confundir al adversario. En términos generales, puede referirse a cualquier razonamiento erróneo, pero en lógica, un...
Gnóstico es un adjetivo que se emplea para describir algo que pertenece o está relacionado con el gnosticismo, o bien para referirse a una persona que es seguidora de esta doctrina. El gnosticismo es una...
El realismo literario es un movimiento del siglo XIX que se propuso representar y analizar la realidad de manera objetiva y crítica, en oposición al idealismo romántico. Los escritores realistas se detenían...
La Segunda Revolución Industrial fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña. Esta se...
El fascismo es un movimiento y sistema político-social de ideología totalitaria, nacionalista, militarista y antimarxista surgido en el siglo XX en Italia, y difundido en otros países. La palabra proviene...
La alienación es un proceso por el que un individuo se convierte en alguien ajeno a sí mismo, que se siente extraño, lejos de su identidad y de su entorno, y ha perdido el control sobre sí. La alienación...
El peso es la medida resultante de la acción que ejerce la gravedad terrestre sobre un cuerpo. Asimismo, por extensión, se refiere a toda fuerza gravitacional que, en el Universo, ejerce un cuerpo celeste...
El carácter es un conjunto de cualidades psíquicas y afectivas. La combinación única de rasgos emocionales, mentales y éticos que define la naturaleza y la conducta de una persona. Es una construcción...
La estructura es la disposición y distribución de las partes que integran un todo, cuyo orden y relación permiten el funcionamiento de un determinado sistema. En una estructura, cada elemento tiene una...
Las etapas de desarrollo de Piaget describen las distintas fases por las que pasa el desarrollo cognitivo de los niños y reflejan la evolución del pensamiento y la comprensión del mundo a medida que los...
Un conflicto es una situación en la que se produce un choque por una incompatibilidad de intereses, necesidades o ideas entre dos o más partes. Este desacuerdo lleva a una tensión que necesita resolverse y...
El hinduismo es un sistema religioso originario de la India. Está conformado por una grandísima diversidad de tendencias. Sin embargo, sus elementos fundamentales son la creencia en Brahman como principio...
La anatomía es una rama de la biología que estudia la estructura de los seres vivos, su forma, tamaño, posición y características. Esta disciplina nos sirve para comprender cómo funciona el cuerpo y cómo...