La alegría es un estado emocional positivo que surge como respuesta a un acontecimiento favorable. Se manifiesta a menudo a través de signos exteriores como la sonrisa, la risa, un buen ánimo y una...
La pedagogía es la ciencia de la educación y, por extensión, es el método para la enseñanza. Se centra en comprender cómo las personas aprenden y cómo se puede mejorar el proceso de enseñanza y...
La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramada. El...
El currículum es el conjunto de conocimientos, habilidades y experiencias que una persona ha adquirido a lo largo de su vida, tanto en el ámbito académico como en el laboral. Esta información suele...
La nutrición heterótrofa es aquella que llevan a cabo todos los seres vivos que necesitan alimentarse de otros seres u organismos. En ella, las sustancias orgánicas son transformadas en nutrientes y energía...
La conquista de América fue el proceso histórico generado por la expansión de determinadas naciones europeas en el continente americano a partir del descubrimiento ocurrido en el año 1492. La conquista de...
El Día de Muertos es una celebración popular mexicana para honrar a los difuntos. Tiene lugar el día 2 de noviembre, aunque se empieza a celebrar desde el día primero. Su origen se remonta a las culturas...
Hipérbaton es una figura literaria de construcción que consiste en la alteración del orden habitual o convencional de las palabras en la oración. Es decir, cambia el orden gramatical de las palabras de una...
Un organismo es una entidad viva altamente organizada, formada por una o más células, que realiza funciones vitales como la respiración, nutrición, crecimiento, reproducción y adaptación al entorno. Estas...
El pensamiento lógico es la capacidad humana para entender todo aquello que nos rodea. Sirveparaidentificar, analizar y comprender las relaciones y diferencias entre objetos, acciones o hechos observables,...
Estado de derecho es la forma de organización política en la que se encuentra sujeta la vida social. Por medio de un marco jurídico ejecuta un conjunto de reglamentos que garantizan el principio de legalidad...
Ácido es todo compuesto químico que libera o cede iones de hidrógeno (H + ) en solución acuosa. Existen tres teorías que definen qué es un ácido: Teoría de Arrhenius: un ácido es una sustancia que, al...
La función apelativa del lenguaje, también conocida como función conativa, es aquella que tiene como objetivo principal influir en el comportamiento del receptor. A través de ella, el emisor busca llamar la...
Los bienes son elementos fundamentales en la economía. Pueden ser tangibles, como una casa o un automóvil, o intangibles, como una patente o una marca. Lo que define a un bien es su capacidad para satisfacer...
Revolución es un cambio social organizado, masivo, intenso, repentino y generalmente no exento de conflictos violentos para la alteración de un sistema político, gubernamental o económico. Este proceso...