La precipitación es la fase del ciclo hidrológico que consiste en la caída de agua desde la atmósfera hacia la superficie terrestre. La precipitación se produce como consecuencia de la condensación, es...
Un idioma es un sistema de comunicación verbal, tanto oral como escrito, utilizado por una comunidad de hablantes para interactuar y transmitir información. Se caracteriza por un conjunto de reglas...
El tiempo libre es el período en el que una persona puede realizar actividades voluntarias, placenteras y ajenas a sus obligaciones laborales, educativas o domésticas. Es un espacio de libertad para...
Gloria significa 'fama', 'honor', esplendor' y 'buena reputación'. También se utiliza para referirse a un gran gozo, gusto o placer. En religiones como el Cristianismo, también significa 'paraíso' o el...
La conceptualización es el proceso mental a través del cual formamos ideas abstractas a partir de nuestra experiencia y conocimiento del mundo. Conectando diferentes conceptos, creamos un significado más...
Como mansedumbre se denomina la condición de manso. Se refiere a la docilidad, suavidad o benignidad en el carácter o en el trato. La palabra, como tal, proviene del latín mansuetūdo, mansuetudĭnis. La...
La inercia, en física, es la propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio en el estado de reposo o movimiento en que se encuentran. En otras palabras, la inercia es la resistencia ofrecida por un...
Necio es un adjetivo que caracteriza a una persona ignorante, que no sabe lo que tiene que hacer. La palabra necio procede del latín “nescius ”, derivado del negativo “scire ” que significa “saber...
El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico de la naturaleza, fundamental para la vida en el planeta. Este ciclo describe el movimiento del fósforo a través de una serie de fases dentro de los...
En química, base se refiere a una sustancia que al estar en una disolución acuosa libera iones hidroxilo aumentando sus propiedades alcalinas. En química, la base o álcalis es una sustancia que al...
La viscosidad es la resistencia que poseen los líquidos y gases ante la fluidez y su deformación. Está relacionada con la fricción interna de las partículas del fluido y la fuerza de los enlaces entre los...
Un símbolo es una representación sensible y no verbal de una idea compleja, y que resulta de un proceso de asimilación y síntesis de dicha idea en una cultura. Esa representación sensible puede tratarse de...
La psique es el conjunto de las capacidades humanas de un individuo que abarca los procesos conscientes e inconscientes. La palabra psique es de origen griego ψυχή (psyché) que significa 'alma humana'....
El estado líquido es un estado en que la materia se presenta como una sustancia fluida y con volumen, pero sin forma definida. El agua es el ejemplo más común de este estado. Es uno de los cinco estados de...
RIP son las siglas o abreviatura de Requiescat in pac e, una expresión en latín que en español se traduce como descansa en paz. Las siglas RIP se acostumbran a colocar en las lápidas de los difuntos, así...