Una amenaza es un peligro inminente o posible, que surge de un hecho, un evento o la acción de alguien, y que, de ocurrir, podría perjudicar a una o varias personas. A diferencia de un simple riesgo, la...
El esoterismo es el conjunto de conocimientos, prácticas y enseñanzas reservadas a un grupo reducido de iniciados, tradicionalmente transmitidas de forma secreta o simbólica. Se considera de difícil...
La mitología es el conjunto de relatos tradicionales que explican los orígenes, valores y creencias fundamentales de un pueblo o cultura. Estos relatos, conocidos como mitos, suelen estar protagonizados por...
La nota periodística es un relato que presenta información reciente y relevante acerca de un tema en particular, una persona o un acontecimiento de interés público. La nota periodística es uno de los...
Quid pro quo es una expresión del latín que en español se traduce por ‘algo a cambio de algo’ o ‘una cosa por la otra’, y su pronunciación sería “ cuid pro cuo ”. Puede referirse a un error,...
La tragedia griega es un género dramático creado en la Antigua Grecia, cuyos argumentos giran en torno a la fatalidad del destino signado por los dioses. En este sentido, nace de la mano de la mitología...
El anarquismo es una doctrina filosófica y política nacida en el siglo XIX que propone un orden social sin Estado ni jerarquías, donde la libertad individual y la cooperación voluntaria son los pilares...
“Crea fama y échate a dormir” es un refrán español que se refiere a la reputación de una persona. “Crea fama y échate a dormir” es una forma de decir que una vez que creas una cierta reputación,...
Una analogía es un proceso que establece una relación de semejanza entre elementos diferentes que comparten alguna característica en común. Este recurso es muy utilizado en campos como la lingüística, la...
Caricatura es una representación artística que exagera y simplifica para provocar risas y reflexión, y para ello se deforma el aspecto de una persona. La caricatura, un arte que se remonta a los rincones...
La cinemática es una rama de la mecánica clásica, encargada de estudiar y describir el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. Analiza variables como trayectoria, velocidad y...
La caridad es obrar desinteresadamente, en favor del prójimo, sin esperar nada a cambio. Es aplicable a las distintas acciones solidarias mediante las cuales se brinda apoyo a quienes lo necesitan. Ofrecer...
Desde la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, vivimos en una sociedad que teóricamente reconoce la igualdad de las personas ante la ley, sin distinción de origen étnico, género o condición. Sin...
La caída de Roma aconteció luego de un largo proceso de declive político y militar en el Imperio Romano de Occidente. Diversos historiadores indican como año definitivo de la caída el 476 d.C., momento en...
La vanidad es la actitud de quien sobrevalora sus propias habilidades, atributos y conocimientos. Esto provoca que la persona desarrolle un concepto exagerado de sí misma, que se crea superior a los demás....