Se conoce por vanguardias literarias a la literatura creada a principios del siglo XX. Las obras de este periodo se caracterizaron, en su conjunto, por romper los esquemas anteriores y proponer nuevas...
El esoterismo es un conjunto de conocimientos ocultos a los sentidos e impenetrables para la mente, por lo tanto, difícil de entender. El esoterismo es también definido como una doctrina filosófica de la...
La ira es una emoción compuesta por un conjunto de sentimientos negativos, que puede conllevar actos de violencia. Tanto los seres humanos como los animales sienten ira. En términos de la naturaleza, también...
Se conoce como amenaza al peligro inminente, que surge, de un hecho o acontecimiento que aún no ha sucedido, pero que de ocurrir, perjudicará a una o varias personas. Cuando se dice que estamos bajo una...
El símbolo de la paz fue diseñado por Gerald Holtom para la primera marcha por el Desarme Nuclear, que tuvo lugar en Londres en 1958. Holtom declaró que el símbolo representaba una síntesis gráfica de sí...
La mitología es el conjunto de relatos tradicionales que explican los orígenes, valores y creencias fundamentales de un pueblo o cultura. Estos relatos, conocidos como mitos, suelen estar protagonizados por...
Quid pro quo es una expresión del latín que en español se traduce por ‘algo a cambio de algo’ o ‘una cosa por la otra’, y su pronunciación sería “ cuid pro cuo ”. Puede referirse a un error,...
Art nouveau es una corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo. El movimiento cultural...
La nota periodística es un relato que presenta información reciente y relevante acerca de un tema en particular, una persona o un acontecimiento de interés público. La nota periodística es uno de los...
El anarquismo es una doctrina filosófica y política nacida en el siglo XIX que propone un orden social sin Estado ni jerarquías, donde la libertad individual y la cooperación voluntaria son los pilares...
La tragedia griega es un género dramático creado en la Antigua Grecia, cuyos argumentos giran en torno a la fatalidad del destino signado por los dioses. En este sentido, nace de la mano de la mitología...
“Crea fama y échate a dormir” es un refrán español que se refiere a la reputación de una persona. “Crea fama y échate a dormir” es una forma de decir que una vez que creas una cierta reputación,...
Una analogía es un proceso que establece una relación de semejanza entre elementos diferentes que comparten alguna característica en común. Este recurso es muy utilizado en campos como la lingüística, la...
Caricatura es una representación artística que exagera y simplifica para provocar risas y reflexión, y para ello se deforma el aspecto de una persona. La caricatura, un arte que se remonta a los rincones...
Desde la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, vivimos en una sociedad que teóricamente reconoce la igualdad de las personas ante la ley, sin distinción de origen étnico, género o condición. Sin...