El esoterismo es el conjunto de conocimientos, prácticas y enseñanzas reservadas a un grupo reducido de iniciados, tradicionalmente transmitidas de forma secreta o simbólica. Se considera de difícil...
La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el cambio de posición de un objeto y el tiempo empleado para ello, así como su dirección y sentido. Como tiene en cuenta la dirección y...
El conocimiento científico es el conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis...
El color es la percepción visual del reflejo de la luz que ilumina las superficies, es la forma en que nuestro cerebro interpreta las diferentes longitudes de onda de la luz que llegan a nuestros ojos. El...
Se conoce como vista al sentido corporal localizado en los ojos que sirve para percibir la luz, y con ella la forma y el color de los objetos. Asimismo, nos ayuda a diferenciar la distancia, el tamaño y la...
La templanza es una cualidad humana que consiste en actuar o hablar de forma cautelosa y justa, con sobriedad, con moderación o continencia para evitar daños, dificultades e inconvenientes. La templanza es...
La luz es una radiación electromagnética a la que generalmente nos referimos como la luz visible. Esta se transmite en forma de ondas, cuyo reflejo ilumina las superficies, permitiéndonos, de esta manera,...
Un manual es un libro o folleto en el cual se recogen los aspectos básicos, esenciales de una materia. Así, los manuales nos permiten comprender mejor el funcionamiento de algo, o acceder, de manera ordenada...
El gusto es el sentido de los sabores. Su función es enviar la información química de lo que ingerimos desde la lengua hasta el cerebro y de esta manera detectar y responder adecuadamente a los...
El cubismo es un movimiento artístico de vanguardia que surgió a comienzos del siglo XX con la intención de romper con la forma tradicional de representar la realidad. En lugar de imitar el mundo tal como lo...
La calidad de vida es un concepto que abarca el conjunto de condiciones que permiten a las personas desarrollarse plenamente y vivir con bienestar. Incluye aspectos objetivos como el acceso a la salud, a la...
El ultraísmo es un movimiento artístico literario que nace en España en el año 1918 con Rafael Cansinos Assens (1882 - 1964). Un grito de renovación y oposición contra el modernismo y los compromisos...
El Dadaísmo fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Europa durante la Primera Guerra Mundial como una reacción al caos y la irracionalidad de la guerra. Se desarrolló entre 1916 y 1922...
El futurismo fue un movimiento literario y artístico iniciado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944), al publicar su Manifiesto futurista en el periódico Le Figaro en 1909. Este...
El sentido literal es el significado explícito y directo de una palabra. El que se ajusta a su sentido original, sin interpretaciones, metáforas, ironías, giros o juegos lingüísticos de ningún tipo. Por...