El mutualismo es un tipo de simbiosis, donde ambas especies que interactúan se benefician de la relación. A continuación te presentamos ejemplos de mutualismo en biología. 1. El perro y el ser humano La...
El mutualismo es una interacción biológica en la que dos especies diferentes se benefician mutuamente. Es un tipo de simbiosis, lo que significa que las dos especies conviven en estrecha relación. El...
Las necesidades básicas son aquellas condiciones mínimas que una persona debe tener garantizadas para vivir con dignidad y desarrollar su potencial. Su satisfacción es indispensable para evitar situaciones...
La rima es un recurso que consiste en la repetición de los sonidos finales de la última palabra en dos o más versos. Dichos sonidos pueden ser vocálicos o consonánticos. Utilizada principalmente en...
Las necesidades humanas son aquellas que surgen de nuestra propia naturaleza como seres humanos. Son impulsos fundamentales que nos motivan a actuar para satisfacer una carencia percibida. Aunque existen...
Los mitos son relatos maravillosos de tradición oral que forman parte de la cultura de las grandes civilizaciones y sirven para explicar su visión del mundo. Estos son los 9 ejemplos de mitos de diversas...
El conocimiento científico explica y describe de manera objetiva los fenómenos de la naturaleza, mediante investigaciones apoyadas por procedimientos organizados y consistentes. Veamos a continuación...
Los dioses hindúes tienen su origen en la India, cuna del hinduismo, uno de los sistemas religiosos más antiguos del mundo. En sus diversas tradiciones existen cientos de dioses, y su importancia varía...
Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen un significado semejante y pueden usarse de forma indistinta, siempre que el contexto lo permita. Por ejemplo, hablar y decir significan cosas parecidas, por...
Los hechos históricos son los eventos más importantes en el desarrollo de una sociedad. Tales hechos se enmarcan dentro de procesos históricos más amplios de cambio social y, por ser tan significativos,...
La antropología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con el ser humano, de forma integradora e integral. En este sentido, se trata de una disciplina holística. Por tanto, la antropología estudia el...
Se le llama sistema económico a la estructura y organización de las prácticas productivas y comerciales de una sociedad. Estas toman forma a partir de las leyes y de las instituciones que dirigen el modelo...
El mercado se entiende tradicionalmente como un lugar donde asisten las personas para comprar y vender productos que se demandan y se ofrecen en una economía. En latín, mercātus era la palabra que designaba...
La replicación del ADN es el proceso de síntesis o duplicación del ácido desoxirribonucleico (ADN) en la célula. Esto le permite a las células regenerar nuevo material genético que será heredado por sus...
La síntesis de proteínas es el proceso de construcción de las proteínas en las células a partir de los aminoácidos. Las proteínas son importantes para el funcionamiento de la célula, por lo que son...