65 ejemplos de prefijos

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Filólogo y profesor de español

Un prefijo es el elemento que va antes del lexema de una palabra, como la i- en irreal. Cumple la función de añadir información a la palabra para modificar su significado.

Por ejemplo, el prefijo i- de irreal modifica la palabra real para indicar negación: que no es real.

Desde el punto de vista formal, los prefijos son morfemas: unidades mínimas de significado que forman una palabra. Conviene no confundirlos con los sufijos, que son morfemas que se sitúan al final de la palabra.

Dependiendo de la información que aportan a la palabra (lugar, cantidad, tiempo...) existen diferentes tipos de prefijos. En los siguientes ejemplos, incluimos los elementos compositivos que funcionan como prefijos.

Prefijos locativos

Estos prefijos añaden información de lugar o posición.

PrefijoSignificadoEjemplos
ante-antes deanteojos, antecámara
pre-antes depremolar, predorsal
tras-, trans-detrás detrasandino, transalpino,
transpacífico
retro-detrás deretropropulsión, retroalimentación,
retrocarga
re-detrás derecámara, recular, rebotica
pos-, post-detrás deposponer, postergar
sobre-, super-posición superiorsobrecubierta, sobretodo,
superíndice
supra-posición superiorsuprarrenal, supranacional,
suprasegmento
sub-, so-posición inferiorsubsuelo, submarino, soterrar
infra-posición inferiorinframundo, infraestructura,
infrarrojos
hipo-posición inferiorhipotálamo, hipodérmico,
hipotermia
entre-, inter-posición intermediaentrecubierta, entrevía,
interestelar
endo-dentro deendogamia, endoscopia,
endógeno
intra-dentro deintravenoso, intramuros,
intracelular
extra-fuera deextrarradio, extraordinario,
extracomunitario
exo-fuera deexoesqueleto, exocéntrico,
exotérmico
contra-posición contrariacontraluz, contraventana
ex-fuera, más alláexcarcelar, extraer,
exhumar
ultra-más alláultramarino, ultrasonido,
ultratumba
tele-lejosteletrabajo, telepatía,
telecontrol
  • Se dio un golpe en el antebrazo y no puede jugar al tenis
  • Se le pinchó una rueda y llegó el antepenúltimo
  • Encontraron los premolares de un oso del neolítico
  • Firmaron un nuevo acuerdo transfronterizo
  • Los retrovisores del camión estaban empañados
  • La nueva obra consiste en una sobreedificación del almacén
  • Intentaron legislar la publicidad subliminal
  • El texto tenía una parte entrecomillada
  • ¡Le encantan las películas de extraterrestres!
  • La contraportada del libro tenía una foto del autor

Prefijos temporales y aspectuales

Aportan información sobre referencias temporales.

PrefijoSignificadoEjemplos
ante-antes deantediluviano, antemano
pre-antes deprecolombino, preindustrial,
prehistórico
post-, pos-después depostlaboral, posparto,
posventa
re-volver a, repeticiónreanimar, reactivar,
revisar
  • Está estudiando un postgrado en Literatura Medieval
  • La fiesta de anteayer terminó a las tantas de la mañana
  • Los pintores prerrafaelistas tenían un gusto muy refinado
  • Aún está esperando el reembolso de la compra
  • ¿Me puedes reenviar el correo? Creo que lo borré

Prefijos cuantificativos

Indican número o cantidad.

PrefijoSignificadoEjemplos
uni-solo unounicelular, unipartidista,
unimembre
mono-solo unomonorraíl, monocolor,
monosílaba
bi-dos, dos vecesbienal, bimensual,
bimembre
tri-tres, tres vecestrienio, tridente, trimotor
deca-diezdecálogo, decámetro, decalitro
kilo-milkilómetro, kilolitro, kilogramo
multi-muchosmultitarea, multinacional,
multiforme
pluri-, poli-variospluricelular, pluriempleado,
politeísmo
semi-mitadsemicírculo, semieje
deci-décima partedecímetro, decilitro, décima
centi-centésima partecentilitro, céntimo
mili-milésima partemililitro, milímetro
  • El bimotor aterrizó tras un vuelo de recreo
  • En la naturaleza encontramos ejemplos de monogamia y de poligamia
  • En su barrio se respiraba un gran ambiente multicultural
  • Urge una restauración de la policromía de la escultura
  • La bomba tiene una potencia de tres kilotones
  • No tiene ni un centigramo de grasa
  • Sus tazas tienen forma de semiesferas

Prefijos gradativos y escalares

Miden el grado o intensidad.

PrefijoSignificadoEjemplos
super-grado máximosuperbién, superfeliz, superfácil
ultra-grado máximoultraderechista, ultraizquierdista
hiper-en excesohipersensible, hipertenso,
hiperactivo
sobre-en excesosobreactuado, sobrecalentado,
sobrecarga
archi-muy, superiorarchienemigo, archiconocido,
archisabido
re-intensificaciónremuerto, rebueno,
repeinado
semi-casisemicansado, semicerrado,
semiprofesional
sub-grado insuficientesubdesarrollado, subestimado
infra-grado insuficienteinfravalorado, infrautilizado,
infrahumano
  • Lo llevaron a un colegio especial para alumnos superdotados
  • Presentaron un prototipo de tren ultrarrápido
  • Los bolsos que ella fabrica son rebonitos
  • Su carácter ultrasensible hace que le afecte todo
  • Le encantan los vehículos semiautomáticos o automáticos
  • Está sobrecargado de trabajo y no tiene tiempo libre
  • El subfusil del soldado se encasquilló en las prácticas de tiro
  • Vivían hacinados en una infravivienda

Prefijos negativos

Expresan ausencia, negación o privación.

PrefijoSignificadoEjemplos
dis-negacióndisfuncional, disgusto,
disconforme
in-, im-, i-negaciónindefenso, impresentable,
irreal
a-negación, privaciónacéfalo, amorfo,
asintomático
des-negación, privación, regresióndesheredado, desacuerdo,
deshacer
sin-privaciónsindiós, sinsentido,
sinvergüenza
  • El analfabetismo sigue siendo un problema en algunos países
  • Todo era tan evidente que sus palabras fueron innecesarias
  • Se produjo un silencio incómodo en la sala de reuniones
  • El acusado dijo que no había hecho nada ilegal
  • Su aspecto impoluto deslumbró a los presentes
  • protestaron por la sinrazón de la condena

Prefijos opositivos y favorables

Son un grupo reducido que indican oposición o condición no favorable (contra-, anti-). El prefijo pro- indica que es favorable a algo.

PrefijoSignificadoEjemplos
contra-contrariocontrapeso, contraargumento
anti-oposición, propiedad contrariaantinatural, antihéroe,
antivirus
pro-a favor deprovida, proeuropeo
  • Los policías recibieron nuevos chalecos antibalas
  • La empresa le hizo una contraoferta irrechazable
  • Los servicios de contraespionaje detectaron actividad hostil
  • El hospital tiene pocas vacunas antirrábicas
  • Se sintió mal y se tomó un antigripal potente
  • Crearon un comité pro Derechos de los Vecinos

Prefijos reflexivos, recíprocos y colectivos

El prefijo reflexivo auto- señala que la acción recae sobre quien la hace. Los prefijos recíprocos indica que la acción se hace de manera mutua, y el prefijo co-, que la acción se hace entre varios.

PrefijoSignificadoEjemplos
auto-reflexivoautodidacta, autocrítica,
autoestima
inter-, entre-recíprocointeractuar, entrechocar
co-colectividadcodirigir, coescribir,
coeducar
  • El poeta tenía un carácter autodestructivo
  • Existía mucha interdependencia entre los estados miembros
  • Los médicos recomiendan no automedicarse
  • Su último autorretrato es su obra maestra
  • Los intercomunicadores del cuartel se quedaron obsoletos
  • Esta película es una coproducción italo-española

Prefijos adjetivales

Estos prefijos le dan a la palabra un valor igual o semejante al adjetivo.

PrefijoSignificadoEjemplos
neo-nuevoneolítico, neonazi, neonato
paleo-antiguopaleontólogo, paleografía
para-semejante aparapsicólogo, paramédico
pseudo-falsopseudociencia, pseudofilósofo
proto-prioridad, preeminenciaprototipo, protohistoria
homo-igualhomosexual, homogéneo
hetero-distintoheterosexual, heterogéneo
macro-grandemacrófago
micro-pequeñomicrobio, microscopio
  • El museo tenía un marcado estilo neoclásico
  • Encontraron varias puntas de lanza del Paleolítico
  • El edificio no encajaba en la macroestructura de la urbanización
  • Sus estudios sobre microbiología le dieron prestigio internacional
  • La mutación del animal se observó en su macrocefalia
  • No invitaron a pseudocientíficos al congreso
  • Alquilaron un microbús para hacer turismo

También puede ver:

Cómo citar: Muriel, Tomás (14/02/2023). "65 ejemplos de prefijos". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/ejemplos-de-prefijos/ Consultado:

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Graduado en Lengua y Literatura Españolas (UNED) y Máster en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua (UNED/Instituto Cervantes). Es profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE), traductor y escritor.