En química se llaman ácidos y bases a dos tipos diferentes de sustancias opuestas entre sí. Cada una de estas sustancias reúne propiedades específicas que modifican el comportamiento de las soluciones...
La fábula es un género literario caracterizado por presentar narraciones breves protagonizadas principalmente por animales u objetos que actúan como seres humanos. Estas historias encierran una enseñanza...
La anáfora es una figura retórica o literaria que consiste en la repetición de una palabra o expresión al inicio de una frase, a fin de lograr un efecto estético. Existe también la anáfora gramatical,...
Un ácido es un compuesto químico que libera o cede iones de hidrógeno (H + ) en solución acuosa. Cuando el ácido se disuelve en agua, en la solución se forman iones hidronio (H 3 O + ) en mayor o menor...
En química, base se refiere a una sustancia que al estar en una disolución acuosa libera iones hidroxilo (OH - ), aumentando sus propiedades alcalinas. La base en química es también una sustancia capaz de...
El Imperio bizantino estaba constituido por todos los territorios orientales que pertenecían al Imperio romano. Fue creado en el año 395, cuando se separaron definitivamente los territorios occidentales y...
El marco conceptual es la recopilación, sistematización y exposición de los conceptos fundamentales para el desarrollo de una investigación, sea en el área científica o en el área humanística. Se...
Una ecuación en matemática es una igualdad establecida entre dos expresiones, en la cual puede haber una o más incógnitas que deben ser resueltas. Las ecuaciones sirven para resolver diferentes problemas...
El calendario maya era un sistema de medida del tiempo que utilizaba información astronómica para registrar ciclos recurrentes. Este sistema estaba compuesto por varios tipos de calendarios que se...
La Segunda Revolución Industrial fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña. Esta se...
Infancia es una de las etapas del desarrollo humano y, en términos biológicos, comprende desde el momento del nacimiento hasta la entrada en la adolescencia. Sin embargo, según lo planteado en la Convención...
Un índice es una lista en la que se ubican, clasifican y ordenan los materiales bibliográficos. En las bibliotecas, el índice es la categorización de todos los libros y materiales disponibles, de tal forma...
Las articulaciones son estructuras que funcionan como un punto de unión entre huesos o entre huesos y cartílagos. Gracias a ello, se hace mucho más fácil el movimiento, sin generar un desgaste en la...
Las leyes de los exponentes y radicales establecen una forma simplificada o resumida de trabajar una serie de operaciones numéricas con potencias, las cuales siguen un conjunto de reglas matemáticas. Por su...
El desarrollo cognitivo comprende todos los procesos mediante los cuales el ser humano adquiere, organiza y utiliza habilidades mentales que le permiten interpretar la realidad e interactuar eficazmente con...