Los autótrofos son los organismos que tienen la capacidad de producir sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas, por ello se les puede conocer también como productores o vegetales. Los...
El solecismo es un error sintáctico que se produce cuando se construye incorrectamente una oración, violando las normas de concordancia, régimen o composición establecidas por la gramática de una lengua....
La nutrición heterótrofa es aquella que llevan a cabo todos los seres vivos que necesitan alimentarse de otros seres u organismos. En ella, las sustancias orgánicas son transformadas en nutrientes y energía...
La nutrición autótrofa es aquella que realizan los organismos autótrofos. Se caracterizan por tener la capacidad de sintetizar y generar las sustancias necesarias para su metabolismo y nutrirse a partir de...
El parénquima es un tejido biológico presente tanto en los animales como en las plantas, desempeñando funciones esenciales en cada caso. Su estructura y función varían según el tipo de organismo en el que...
Una carta informal es el tipo de carta que no necesita un excesivo cuidado en su escritura ni cortesía. Se suele utilizar en ambientes cercanos, como familiares, amigos, personas con cierta confianza o...
La carta comercial es un documento que está dirigido a clientes, proveedores, comercios o empresas con el fin de establecer o mantener una relación comercial con el destinatario, acerca de un producto o...
La nota periodística es un relato que presenta información reciente y relevante acerca de un tema en particular, una persona o un acontecimiento de interés público. La nota periodística es uno de los...
La comedia es un género teatral, cuya trama busca hacer reír al público, ya sea mediante ironías, parodias, confusiones, equivocaciones o sarcasmos. Una forma de expresión artística, tradicionalmente muy...
La estepa es una extensión de tierra llana cuya flora y fauna se caracterizan por su adaptación a un clima extremo, semiárido y frío. La estepa es un bioma terrestre que se encuentra más lejos del océano...
Las partes del libro son las secciones estructurales que componen la obra y cumplen funciones específicas. Permiten que el lector tenga una buena experiencia de lectura y pueda apreciar una obra literaria de...
Las partes de una carta son los distintos elementos que la componen. Principalmente, son cinco: lugar y fecha, saludo, cuerpo, despedida y firma. A estas partes se le pueden añadir otras secundarias, según la...
Los ácidos nucleicos son las biomoléculas más importantes de cualquier organismo. Todos los seres vivos dependen de ellos para realizar sus funciones vitales y expresar todas sus características...
Una carta formal es el tipo de carta en la que se mantiene cierto grado de formalidad y seriedad. Se utiliza normalmente en situaciones que se consideran oficiales o para tratar asuntos relevantes. Son, por lo...
Las clases sociales se refieren a la clasificación de grupos de personas que tienen un estatus socioeconómico similar. Tal clasificación ayuda a comprender la división de la sociedad según el nivel de...