Difusión

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

En el ámbito de la física y la química, la difusión se refiere al movimiento de moléculas de una sustancia, ya sea en estado líquido o gaseoso, desde una región de mayor concentración hacia una de menor concentración. Este proceso ocurre de manera espontánea y no requiere energía adicional.

La difusión puede generar la propagación de moléculas, solutos, solventes, noticias, ideas, pensamientos, tendencias o culturas de un medio a otro.

Por consiguiente, la difusión también indica la divulgación de ideas, conocimientos, cultura o noticias. En este sentido, la difusión de los elementos mencionados suelen usar los medios de comunicación como, por ejemplo, la prensa, la televisión, la radio o las redes sociales para propagarlos hacia un público más amplio.

Difusión en química

En química, la difusión es el movimiento de solutos o solventes a través de membranas permeables. Este proceso se da a partir de un medio de mayor concentración hacia uno de menor concentración, hasta que ambos alcancen un equilibrio.

Un ejemplo clásico es la disolución de un colorante en agua, que se distribuye uniformemente con el tiempo.

Difusión en física

En física, la difusión permite que una sustancia, gas o líquido, se distribuya uniformemente en dos medios debido al movimiento espontáneo de sus moléculas. Este fenómeno ocurre a favor del gradiente de concentración, es decir, las partículas se desplazan desde las áreas más concentradas hacia las menos concentradas, sin necesidad de energía externa.

Difusión en biología

En biología, la difusión se considera una forma de transporte celular pasivo, que no necesita de energía adicional. La difusión biológica puede dividirse en difusión simple y difusión facilitada.

Difusión simple

La difusión simple se produce en sustancias de bajo peso molecular como, por ejemplo, el agua (H2O), gases disueltos (O2, CO2) y moléculas liposolubles (alcohol etílico, vitamina A).

La difusión simple es el transporte pasivo de solutos y solventes por el libre movimiento de las moléculas. La difusión se genera a través de membranas permeables desde un medio de mayor concentración hacia el de menor concentración hasta que la concentración sea igualada.

Vea también Soluto y solvente.

Difusión facilitada

La difusión facilitada de sustancias necesita de transportadores para traspasar membranas de permeabilidad selectiva. Los mediadores pueden ser proteínas de canal o proteínas transportadoras.

Las proteínas de canal son aquellas que pueden controlar la apertura y cierre de los canales situados en la capa doble de fosfolípidos de la membrana citoplasmática y así atravesar con las moléculas.

En la difusión, las proteínas transportadoras se unen a la sustancia y la transportan a través de la membrana a favor de la gradiente de concentración.

Difusión y ósmosis

La difusión y la ósmosis son formas de transporte celular.

La difusión es el traspaso de soluto y solvente desde un medio más concentrado a uno menos concentrado a través de membranas permeables.

La ósmosis es el paso del disolvente o solvente como, por ejemplo, el agua, a través de una membrana semipermeable desde el medio donde existe una concentración menor a una concentración mayor.

Vea también Ósmosis.

Cómo citar: Significados, Equipo (10/01/2025). "Difusión". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/difusion/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés