La célula animal y la célula vegetal son dos tipos diferentes de células eucariotas. Ambas poseen un núcleo bañado por citoplasma, que está encerrado por una membrana plasmática. Tanto la célula animal...
La Navidad es la festividad religiosa en la cual se celebra cada25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo. Es una de las fiestas más importantes del año litúrgico y de la fe cristiana, pues nos recuerda...
Los ribosomas son orgánulos celulares responsables de la síntesis o producción de las proteínas en los seres vivos. En estos se produce la traducción del ARN mensajero en una cadena de aminoácidos. Un...
Los reinos de la naturaleza son un nivel de clasificación de los seres vivos, según su línea de evolución. En la actualidad existen siete reinos de seres vivos: Reino Animalia (animales) Reino Plantae...
El árbol de Navidad es uno de los principales elementos decorativos de la Navidad. Su origen se remonta a las tradiciones de los pueblos nórdicos, en los cuales se consideraba un símbolo de vida. El uso...
El villancico es una composición musical popular y tradicional de significado religioso o espiritual que se acostumbra a cantar durante las festividades navideñas. Los villancicos se cantan en diversos...
La corona de Navidad o corona de Adviento es un símbolo cristiano que anuncia el transcurso de las cuatro semanas de Adviento y la llegada de la Navidad. Se caracteriza por ser una corona hecha con ramas de...
La corporeidad se refiere a las características de aquello que tiene un cuerpo. Es la experiencia consciente y activa del propio cuerpo en movimiento y en relación con el entorno. Se relaciona directamente...
Exactitud es la cualidad de un resultado que se acerca o ajusta al valor real o de referencia. En otras palabras, algo es exacto cuando refleja con fidelidad lo que realmente es. Vea también Exactitud de...
Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en...
La valentía se refiere a la actitud y determinación con la que una persona hace frente a una situación de peligro, miedo o riesgo. Valentía es una virtud del ser humano que lo impulsa a realizar una acción...
En el ámbito científico, la precisión se refiere al grado de concordancia entre una serie de mediciones repetidas de una misma magnitud, realizadas bajo las mismas condiciones. Cuanto más próximos estén...
La literatura antigua es el conjunto de obras literarias creadas por civilizaciones y culturas de tiempos pasados, desde las primeras manifestaciones orales y escritas hasta el declive de las grandes...
La tesina es un trabajo monográfico de extensión, complejidad y exigencia menor a la tesis. En algunas universidades forman parte de los requisitos parciales para obtener grados como licenciaturas o...
Las innovaciones son herramientas creadas por el ingenio humano para mejorar nuestra calidad de vida como especie. Innovación es la introducción de algo nuevo que satisface alguna necesidad y está...